Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de desplegar este domingo en el estadio de Estudiantes, que será escenario del clásico platense contra Gimnasia, un fuerte operativo de seguridad –seguramente muy costoso- con la presencia de 570 efectivos policiales, 200 agentes de seguridad privada, 140 trabajadores de Utedyc, 5 ambulancias, personal de la Cruz Roja y bomberos en el lugar, si bien conforma un conjunto de medidas necesarias, vuelve a exhibir los pocos avances alcanzados para erradicar el flagelo de la violencia en el fútbol.
Una violencia enseñoreada ya no sólo en los estadios sino en cualquier lugar en donde la pasión mal entendida induce a no pocas personas a exhibir comportamientos antisociales, impropios de una convivencia civilizada. O ejercida por barrabravas ya estructurados en bandas dispuestas como mano de obra para cualquier actividad delictiva. Barrabravas que, en muchos casos, ya presionan para obtener el manejo de los clubes.
La magnitud del operativo informada por el organismo de seguridad deportiva se tradujo asimismo en recomendaciones a los simpatizantes para que concurran temprano al estadio, debido a los controles de entradas, carnet de asociados (digital/QR) y presentación de DNI en los accesos, ya que se ejercerá el Derecho de Admisión, con el uso de teléfonos inteligentes.
Pero el operativo también se extenderá a otras áreas, realizándose intensos controles en la zona céntrica, el Bosque platense, los accesos de la Ciudad, los puntos de concentración de parcialidades, la esquina de 7 y 50, ambas sedes sociales, inmediaciones del estadio UNO, desde la noche anterior al evento con fines preventivos.
Habrá además una veintena de calles cortadas y se recordó que, atento a la normativa vigente, se encontrará prohibido el ingreso con insignias y vestimenta identificatoria de otras entidades deportivas, papeles, material pirotécnicos (bengalas, humo, etc.) y banderas agraviantes o que inciten a la violencia.
Este verdadero parte de “guerra” deja en claro que se está cada vez más lejos de que pueda habilitarse la presencia de público visitante en los estadios y que, en definitiva, el problema a enfrentar es que el fútbol necesita en forma imperiosa medidas de fondo para erradicar la violencia inusitada que lo daña y que tampoco es exclusiva de los barrabravas.
LE PUEDE INTERESAR
Una economía de tuit en tuit y el imborrable olor a devaluación
LE PUEDE INTERESAR
¿Guerra contra la droga o el terrorismo?
Los graves incidentes que se registran a partir del fútbol debieran ser vistos como lo que son en su mayor medida: delitos penales. Y la propagación de esas conductas irracionales sólo puede explicarse a partir de la postura pasiva con que muchas autoridades vinieron “acompañando” al crecimiento de la violencia en el fútbol. Se toleraron primero los desmanes de menor cuantía y, por vía de esas omisiones, se llegó a esta situación, en la que no son pocos los que se dedican a imponer la ley de la selva y a lucrar en torno a este deporte.
Es de esperar que el clásico transcurra con la mayor normalidad. Tampoco se trata de menospreciar ninguna sana pasión. Lo que corresponde es enfatizar que el flagelo de la violencia en el fútbol se mantiene vigente. Las sucesivas administraciones, la dirigencia deportiva y también buena parte de la sociedad han permitido que las mafias desnaturalicen al fútbol y lo conviertan en un pretexto para delinquir. Y esto es lo que no debiera ocurrir nunca más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí