
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó sus previsiones para la economía argentina y anticipó un menor crecimiento acompañado de una inflación más alta. En su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), el organismo estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina aumentará 4,5% en 2025, un punto menos que en su reporte de abril, mientras que la inflación promedio anual será de 41,3%, 5,4 puntos porcentuales por encima de la proyección anterior.
El Fondo también modificó a la baja las perspectivas para 2026: ahora espera que la economía crezca 4%, medio punto menos de lo previsto hace seis meses. En materia de precios, el organismo prevé una desaceleración, con una inflación anual de 16,4%, aunque sigue dos puntos por encima del pronóstico previo.
En comparación con las metas oficiales, las cifras del FMI resultan menos optimistas. El Gobierno proyectó en el Presupuesto 2026 una expansión del PBI del 5% y una inflación del 10%, metas que para el organismo multilateral resultarán difíciles de alcanzar.
En cuanto al mercado laboral, el Fondo también empeoró sus estimaciones. Ahora prevé que la tasa de desempleo en la Argentina alcance 7,5% a fines de 2025, cuando en abril estimaba 6,3%. Para 2026, el pronóstico de desocupación se ubica en 6,6%, que son 0,6 puntos más que en el informe anterior.
Para la Argentina, los nuevos números confirman un escenario de recuperación más lenta y con mayor presión sobre los precios. En el contexto de la política económica del gobierno de Javier Milei, las proyecciones del FMI reflejan las dificultades para consolidar el crecimiento sin que repunte la inflación.
El reporte, presentado en Washington durante la asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial, destacó además un leve repunte de la economía global, con un crecimiento proyectado de 3,2% para 2025 y de 3,1% para 2026. Sin embargo, advirtió que esos niveles se mantienen por debajo del promedio prepandemia de 3,7%, debido al impacto de las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
LE PUEDE INTERESAR
“Si vuelve el populismo, EE UU dejará de apoyarnos”
“El crecimiento mundial apenas ha cambiado desde la actualización de julio, reflejando una adaptación gradual a las tensiones comerciales”, señaló el informe. No obstante, el organismo alertó que la falta de acuerdos claros entre las principales economías genera incertidumbre en materia de inversión y consumo.
En América Latina y el Caribe, el FMI mejoró su proyección para 2025 y espera que el PBI regional se expanda 2,4%, frente al 2,2% estimado en julio. Para 2026, en cambio, redujo levemente la expectativa a 2,3%. Según el informe, la revisión al alza responde principalmente al mejor desempeño esperado de México, que crecería 1%, 1,3 puntos porcentuales más que en el informe de abril.
En cuanto a la inflación regional, el Fondo prevé un alza promedio de 9,8% este año y de 5,8% en 2026, con un comportamiento desigual entre los países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí