
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corina Machado
Muchos venezolanos lloran al verla pasar, otros se abalanzan al camión que la lleva y algunos hasta la llaman “Libertadora”: María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz e infatigable opositora del gobierno, despierta un sentimiento casi religioso en su país.
“¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”, reaccionó la opositora en conversación con su aliado Edmundo González al conocer la distinción. “¡Estoy en shock!”, afirmó la política, que vive en la clandestinidad.
De jeans y camisa blanca, con aires de estrella de rock, Machado, que nació en Caracas hace 58 años, recorrió el país durante la campaña electoral para las presidenciales del 28 de julio de 2024 con un mensaje de cambio tras 25 años de gobiernos chavistas.
Sus seguidores destacan su “coherencia”, sin medias tintas, y su promesa de acabar con el socialismo de la llamada Revolución Bolivariana para dar paso a un sistema liberal.
En las primarias opositoras hacia las elecciones del 28 de julio de 2024, Machado arrasó con más de 90% de los votos. Pero fue vetada por una cuestionada inhabilitación política, y tuvo que ceder su candidatura presidencial al diplomático Edmundo González Urrutia, postulado a última hora. De todos modos, fue el alma de la campaña opositora.
Tras la reelección de Maduro para un tercer mandato, hasta 2031, ambos acusaron al presidente y al Consejo Nacional Electoral (CNE) de cometer fraude.
LE PUEDE INTERESAR
Milei felicitó a Machado y cuestionó a Maduro
LE PUEDE INTERESAR
Un “impulso” para “conquistar la libertad”
Ingeniera de profesión y madre de tres hijos, Machado comenzó su camino político en 2002, cuando creó la organización Súmate, que impulsó un referendo para revocar el mandato del entonces presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013 de un cáncer. Fue electa al Parlamento, donde encaró a Chávez cuando el mandatario era intocable, casi un Dios.
“Expropiar es robar”, le reclamó a Chávez en su rendición anual de cuentas ante el Parlamento en 2012.
“Le sugiero que gane las primarias porque está fuera de ranking para debatir conmigo”, replicó el mandatario. “Águila no caza moscas”.
Una década después, expertos la comparan como fenómeno político con el arrastre que tuvo el propio Chávez.
En octubre se consolidó como líder de la oposición al arrasar en las primarias. Pero su candidatura presidencial fue frustrada por una inhabilitación por 15 años que la corte suprema ratificó.
Aunque no estuvo en la boleta electoral, fue el rostro de la campaña. Durante meses recorrió el país, en auto porque el chavismo no le permitió abordar un avión. Y en cada parada fue recibida por multitudes entusiastas. “Es nuestra libertadora”, dijo en la campaña electoral Trina Rosales, de 60 años, después de una masiva caravana en San Cristóbal.
“Es nuestra esperanza, nuestra libertad”, completó su hija Michelle Rosales, de 40 años.
Sentada en el parabrisas saludaba a quien buscara su mano para estrecharla.
“Vamos a lograr la liberación de nuestro país, vamos a traer a nuestros hijos de vuelta a casa”, aseguraba Machado en campaña.
Unos 7 millones de venezolanos emigraron desde 2014 en medio de la crisis. Es una realidad que le toca directamente: sus hijos -Ana Corina, Henrique y Ricardo- viven fuera y ella tiene prohibición de salir del país.
Muchas veces, una videollamada es la única forma de comunicación.
“Besa su teléfono cuando recibe un mensaje o habla con ellos”, indicó su mano derecha, Magalli Meda.
Maduro arremete a menudo contra Machado, a la que incluye en lo que ha llamado la “casta maldita de los apellidos”, de las familias “oligarcas”. Aunque Machado viene de una familia acomodada, no es de las más ricas.
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, suele también mofarla con nombres como “María con ira” o “La sayona”, un ánima del folklore venezolano que, como la dirigente, es de tez blanca y cabello negro y liso.
También la acusan de “lacaya” de Estados Unidos por defender una economía de libre mercado y plantear la privatización de Petróleos de Venezuela (PDVSA), principal fuente de ingresos del país.
Su eslogan “hasta el final” se ha convertido en su mantra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí