
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo “Pacha” Paglieri en una escena de “Piel de encaje”
“Piel de Encaje”, el primer musical drag de tangos, que iba a llegar esta noche a La Plata con una única función (FUE SUSPENDIDA, hasta nuevo aviso). La obra, escrita y dirigida por Fernando Alegre e interpretada por Eduardo “Pacha” Paglieri, propone un viaje íntimo y poético que cruza las fronteras del género, el tiempo y la memoria.
“El mundo drag surge como un hecho espectacular que se construye a partir de las vivencias y particularidades de un artista, que exagera y elige una forma paródica de contar historias. Es una máscara de pies a cabeza, cargada de un maquillaje que no tapa, sino que exacerba singularidades, hay algo marginal en el drag, al igual que el tango que surge en los márgenes y luego llega a los salones. Ahí hay un punto de conexión potente”, cuenta Allegre sobre el origen de la puesta.
Ese universo marginal da origen a “Piel de Encaje”, nombre del personaje y también del espectáculo. “El drag y el tango cuentan historias, narran memorias de un suceso. En este caso, ‘Piel de Encaje’ cuenta historias que van entramándose en el espacio-tiempo creado en la escena”, agrega.
Para Paglieri, el trabajo actoral implicó un desafío emocional y artístico. “Desde la primera lectura sentía empatía. De alguna manera, habla de algo que me identifica, que puedo comprender sin esfuerzo su sentir y he aquí el desafío: animarme a exponer mi yo más profundo al servicio del personaje. Yo podría haber sido Piel y, seguramente, hubiera tomado las mismas decisiones”, confiesa.
El texto, atravesado por una prosa poética y simbólica, aborda el amor en todas sus formas. “Piel de encaje habla de amor, del amor romántico, del amor a une misme, del amor a la vida, del amor a la libre expresión”, señala Alegre. “Habla de la identidad como percepción que nos constituye, se refleja en otros ojos, se busca incansablemente, hasta darse cuenta de que es parte de un tejido más grande. Con la obra, mi búsqueda final fue la de poner de manifiesto el derecho a ser humano, la posibilidad de rehacernos, de repensarnos, de sanar”.
LE PUEDE INTERESAR
Descuentos de hasta 90% para ir al teatro en CABA
LE PUEDE INTERESAR
Ya se venden tickets para el Mirador del Obelisco
El tango, históricamente asociado a la masculinidad, encuentra en esta propuesta un nuevo lenguaje. “Escuchamos alrededor de 100 tangos buscando aquellos que hablaran de amor sin género ni vínculos hegemónicos. Una vez más, el amor como tema universal que nos interconecta como humanidad”, explica el director. De esta manera, la música, a cargo de Carlos Ledrag, también tiene un papel esencial. “A medida que se desarrolla la obra, la instrumentación va mutando, incorporando diferentes sonoridades”, detalla Alegre.
En escena, la emoción se combina con humor, un recurso que, según Paglieri, permite respirar dentro del drama: “El humor es el momento de descompresión. Acerca más la posibilidad de participar en la historia. Aún en los momentos más tristes puede aparecer el humor. En los velorios siempre hay un grupo que ríe, recuerda y ríe. Y como decía Molière, ‘en la carcajada se te abre la boca, pero también el cerebro, y en el cerebro se te clavan los clavos de la razón’”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí