
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación financiera de la Argentina es mucho más seria de lo que informó el gobierno de Javier Milei, a juzgar por la advertencia lanzada por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien alertó que el país afronta un momento de “grave iliquidez”.
Es decir, el gobierno argentino se está quedando sin divisas para sostener el tipo de cambio en la banda superior, lanzada, no sin polémica, en abril último, y garantizar el pago de las importaciones, algo vital para sostener la producción.
El secretario Bessent sorprendió al anunciar que el Tesoro norteamericano compró directamente pesos argentinos.
Para realizar la compra de pesos y sostener la moneda argentina, el Tesoro norteamericano utilizó los servicios del español Banco Santander, uno de los más grandes de la Argentina.
“Hoy compramos directamente pesos argentinos”, confirmó el secretario del Tesoro.
Estados Unidos adoptó esta medida extrema porque el Tesoro argentino se había quedado casi sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda.
Según fuentes del mercado, pasado el mediodía de ayer apareció una apuesta fuerte de un oferente privado -después se supo que era el Banco Santander-, que incluyó un volumen sorpresivo de dólares a la venta en el mercado mayorista, e hizo retroceder 50 pesos la cotización de la divisa norteamericana.
Fuentes del Banco Santander oficializaron que esa entidad intervino en el mercado oficial comprando pesos, por orden de Estados Unidos.
La operación se hizo ofreciendo dólares a $1.420, lo que hizo caer la cotización muy fuerte, ya que en ese momento cotizaba a $1.470 para la compra y $1.520 para la venta.
Bessent confirmó que se cerró un acuerdo de swap de divisas por U$S20.000 millones con el Banco Central argentino.
Un swap es un acuerdo financiero mediante el cual dos países intercambian monedas para reforzar sus reservas y ganar estabilidad cambiaria. A diferencia de un préstamo tradicional, no implica endeudamiento directo: cada parte entrega su propia moneda y recibe la del otro país, al comprometerse a devolverla al final del plazo acordado junto con los intereses correspondientes.
En la práctica, este mecanismo permite a un país acceder a divisas extranjeras sin recurrir a los mercados financieros ni contraer nuevas deudas con organismos internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí