
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El costo de la inactividad se acumula y se refleja en dolores de espalda, falta de energía y una lista creciente de problemas de salud que podrían evitarse con algo tan simple y natural como movernos
Ir a trotar también ayuda a salir del sedentarismo / Freepik
La vida moderna nos ha llevado a pasar largas horas sentados, especialmente en un mundo donde las oficinas, las reuniones virtuales y el teletrabajo se han convertido en la norma. Esa cotidianidad que nos parece tan natural tiene un impacto profundo en nuestra salud, un enemigo silencioso que se cuela entre las jornadas laborales y las comodidades del hogar. El sedentarismo no es solo una cuestión de postura; es un desafío para nuestro bienestar, un factor de riesgo que cobra protagonismo a medida que las estadísticas de enfermedades crónicas relacionadas con la inactividad aumentan. Pero la pregunta inevitable es: ¿qué podemos hacer para contrarrestar los efectos de tanto tiempo sentados?
La ciencia nos ofrece una respuesta que parece sencilla, aunque en la práctica muchas veces se diluye entre las exigencias diarias: movernos, y movernos más seguido. De acuerdo con una investigación publicada en la reconocida revista científica British Journal of Sports Medicine, dedicar entre 30 y 40 minutos al día a actividades físicas moderadas a vigorosas puede ser suficiente para mitigar los efectos negativos de pasar hasta diez horas al día sentados. Esta conclusión no surge de una intuición ni de consejos vagos, sino de un metaanálisis riguroso que examinó la vida de más de 44.000 personas de mediana edad y mayores, monitoreadas durante un período que osciló entre los cuatro y los catorce años y medio. Los datos se obtuvieron a partir de rastreadores de actividad física, que ofrecieron un vistazo detallado y preciso del comportamiento sedentario y activo de los participantes.
El mensaje central es claro: toda actividad física cuenta. No hace falta ser un atleta de élite ni pasar horas en un gimnasio para hacer una diferencia. Emmanuel Stamatakis, investigador de la Universidad de Sídney y uno de los autores del estudio, lo resume de manera contundente: cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna. En un mundo donde las obligaciones nos atan a una silla, es fundamental encontrar momentos, aunque sean breves, para levantarnos y movernos. La recomendación de entre 30 y 40 minutos diarios puede parecer desafiante en un principio, pero hay muchas formas de incorporarla a la rutina sin necesidad de hacer grandes sacrificios.
Desde correr en un parque hasta elegir las escaleras en lugar del ascensor, pasando por actividades como el yoga, el baile en casa o incluso jugar con niños y mascotas, todo suma. Cada minuto que dedicamos a movernos se traduce en una inversión a largo plazo para nuestra salud.
Las pautas de la Organización Mundial de la Salud refuerzan esta noción al sugerir entre dos horas y media y cinco horas de actividad física de intensidad moderada por semana, o bien entre una hora y 25 minutos a dos horas y media de actividad vigorosa. Son recomendaciones diseñadas no solo para los que buscan mantenerse en forma, sino, sobre todo, para quienes pasan mucho tiempo inmóviles. En un contexto donde el sedentarismo parece ser la norma, estas directrices ofrecen un camino para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras afecciones vinculadas con la falta de movimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Sangre real, derechos negados: la historia de los hijos ilegítimos
LE PUEDE INTERESAR
La calidad del aire: tips para mejorar la ventilación en casa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí