

La dieta FAFO se basa en conceptos de la dieta mediterránea / Pexels
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Flexible y amigable para quienes tienen sobrepeso”, así es la dieta FAFO, según las siglas en inglés. Se trata de un nuevo modo de comprender la ingesta diaria con menos foco en las restricciones
La dieta FAFO se basa en conceptos de la dieta mediterránea / Pexels
En el dinámico y siempre cambiante mundo de la nutrición, las dietas evolucionan a medida que los profesionales avanzan en su comprensión de los complejos mecanismos de nuestros cuerpos. Una de las innovaciones más recientes y prometedoras en este campo es la dieta FAFO, un plan alimenticio cuyo nombre proviene del acrónimo en inglés “Flexible and Friendly for the Overweight” (“flexible y amigable para las personas con sobrepeso”). Esta dieta ha ido ganando popularidad de manera lenta pero sostenida y, en la actualidad, se erige como una de las opciones más seguidas y recomendadas para quienes buscan una buena nutrición y un estilo de vida más saludable.
La dieta FAFO ha conseguido un lugar destacado junto a regímenes alimenticios tan conocidos y respetados como la dieta mediterránea, la atlántica, la cetogénica y el ayuno intermitente. Este nuevo plan alimenticio ha encontrado aceptación tanto entre pacientes como entre especialistas que luchan contra la obesidad, destacándose por su enfoque inclusivo y adaptable. Pero, ¿qué es lo que hace que la dieta FAFO sea tan especial y efectiva?
En primer lugar, la dieta FAFO se basa en conceptos de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud cardiovascular, y en algunas prácticas alimenticias tradicionales de las culturas amerindias. Esta combinación ofrece una amplia gama de ventajas para la salud, especialmente en lo que respecta a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Uno de los pilares fundamentales de esta dieta es la relevancia que otorga a las proteínas. A diferencia de otros planes alimenticios, la dieta FAFO recomienda el consumo de legumbres hasta cuatro veces por semana, lo cual no solo enriquece la dieta con nutrientes esenciales, sino que también proporciona una fuente de proteínas de alta calidad que es accesible y económica.
Sin embargo, lo que realmente distingue a la dieta FAFO es su enfoque personalizado y su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. En lugar de imponer un conjunto rígido de reglas, la dieta FAFO se adapta a las costumbres y preferencias culinarias de los individuos. Esto se logra mediante una contextualización del paciente y su origen, haciendo recomendaciones culinarias específicas que permiten a los pacientes desarrollar las comidas que normalmente preparan en casa sin que esto suponga un problema. De esta manera, se minimiza la resistencia al cambio y se facilita la adherencia al plan alimenticio a largo plazo.
Está en un lugar destacado junto a regímenes alimenticios como la dieta mediterránea
LE PUEDE INTERESAR
Tartas: rellenos para todos los gustos
LE PUEDE INTERESAR
Para seguir leyendo, mirando y escuchando
Los alimentos que forman parte de la dieta FAFO son variados y nutritivos. Esta dieta incluye una amplia gama de verduras, legumbres, frutas, pescado, carnes blancas, pastas, arroz, frutos secos y, de manera moderada, vino. Esta diversidad no solo asegura una ingesta equilibrada de nutrientes esenciales, sino que también permite a los individuos disfrutar de una variedad de sabores y texturas, lo cual es crucial para mantener el interés y el disfrute de la alimentación saludable.
El éxito de la dieta FAFO radica en su enfoque holístico y flexible. A diferencia de otras dietas, que a menudo se centran exclusivamente en el registro de los alimentos consumidos, la dieta FAFO toma en consideración las costumbres y preferencias individuales, aspectos que anteriormente no se tenían completamente en cuenta en la planificación de dietas para la pérdida de peso. Este régimen no se trata simplemente de seguir una lista de alimentos permitidos y prohibidos, sino de un cambio integral de hábitos alimenticios y de vida. Esta perspectiva integral y adaptativa permite que la dieta no solo sea efectiva para la pérdida de peso, sino que también contribuya al bienestar general y la salud a largo plazo.
Otro aspecto destacado de la dieta FAFO es su capacidad para ser integrada fácilmente en la vida familiar. A menudo, una de las mayores dificultades que enfrentan las personas que intentan seguir una dieta es la necesidad de preparar comidas diferentes para cada miembro de la familia. La dieta FAFO resuelve este problema permitiendo que toda la familia siga una base alimentaria común, ajustando simplemente las cantidades según las necesidades específicas de cada individuo. De esta manera, una persona que busca perder peso, otra con problemas de hipertensión y un joven que desea ganar masa muscular pueden todos comer las mismas comidas básicas, adaptadas en porciones y proporciones para satisfacer sus objetivos particulares.
En conclusión, la dieta FAFO se presenta como una opción revolucionaria en el ámbito de la nutrición, combinando lo mejor de la dieta mediterránea y las tradiciones alimenticias amerindias con un enfoque adaptado a las necesidades y costumbres individuales. Su flexibilidad y enfoque en el cambio de hábitos la convierten en una alternativa viable y efectiva para quienes buscan mejorar su salud y bienestar de manera sostenible. En un mundo donde las dietas son muchas y variadas, la dieta FAFO destaca por su adaptabilidad y su consideración de las costumbres personales, posicionándose como un nuevo paradigma en la lucha contra la obesidad y los problemas relacionados con la alimentación.
El éxito de este tipo de dieta encuentra explicación en su enfoque holístico y flexible
Para el desayuno, se sugieren opciones ricas en nutrientes y fáciles de preparar. Un plato de avena con frutas y un puñado de nueces es una excelente manera de comenzar el día, proporcionando fibra y grasas saludables. Los huevos revueltos con espinacas y tomate ofrecen una buena dosis de proteínas y vegetales. Si se prefiere algo más rápido, un batido proteico con espinacas, bayas, banana, proteína en polvo y leche es una alternativa deliciosa y nutritiva. Otra opción son las tostadas integrales con palta y huevo, combinando carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas.
En la comida, la variedad y el equilibrio son clave. Una ensalada de pollo con una variedad de vegetales y aderezo ligero es refrescante y saciante. Algún filet de pescado a la plancha o a la parrilla con quinoa y verduras asadas proporciona ácidos grasos omega-3 y proteínas. El bowl de burrito, que incluye arroz integral, porotos negros, verduras a la parrilla, guacamole y queso rallado, es una opción completa y deliciosa. Para quienes disfrutan de los sabores mediterráneos, una ensalada con hojas verdes, tomates cherry, pepino, aceitunas, queso en feta y pollo o tofu asado es ideal.
La cena es igualmente equilibrada y variada. Las verduras con tofu o carne magra son una opción ligera y nutritiva. La pasta integral con salsa de tomate casera y vegetales es reconfortante y saludable. Una pechuga de pollo marinada con limón y hierbas, acompañada de brócoli, zanahorias y cebollas al horno, es una cena clásica y satisfactoria. Para algo diferente, la pasta de calabaza con salsa de tomate y albóndigas combina la ligereza de los vegetales con la proteína magra del pavo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí