
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras los últimos estudios indican un alto nivel de sedentarismo, se vuelve primordial trabajar para ganar fuerza, generar flexibilidad corporal y mejorar el estado físico
Los movimientos articulares también sirven al iniciar y terminar un ejercicio / Freepik
Hace algunos años, los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo habían generado una alarma significativa en Argentina. Según los resultados, el 54,9% de los argentinos no participa en actividades físicas de manera regular o suficiente para ser excluidos de la categoría de sedentarios. Este fenómeno no solo se limita al ámbito nacional, sino que también afecta a la ciudadanía en nuestra ciudad y en todo el territorio bonaerense. Especialistas locales, en consonancia con el informe nacional, han destacado que la falta de ejercicio físico está siendo considerada tan perjudicial como el tabaquismo, la hipertensión y el colesterol alto.
Los números son preocupantes: seis de cada diez personas no realizan ninguna actividad física, y solo el 42% participa en alguna forma de ejercicio al menos una vez por semana. Estas cifras distan mucho de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere al menos treinta minutos de actividad física durante la mayoría de los días de la semana para mantener una buena salud.
Los datos recopilados también muestran una tendencia preocupante a lo largo del tiempo. Por entonces, el porcentaje de personas que no realizaban actividad física era del 46,2%, casi nueve puntos porcentuales menos que los números actuales. Esta tendencia al alza es una señal clara de que se necesita tomar medidas urgentes para abordar este problema de salud pública.
La falta de actividad física se considera un factor de riesgo para enfermedades graves como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. En el Gran Buenos Aires, más del 55% de las personas tienen un bajo nivel de actividad física, un aumento del 10%.
Durante el período seleccionado, más de 5 mil personas se sometieron a controles de rutina en la costa atlántica bonaerense, donde se encontraron altos índices de hipertensión, obesidad y otros problemas de salud relacionados con la falta de actividad física. Solo el 45% de los consultados afirmó realizar actividad física de manera regular, lo que subraya la urgente necesidad de intervenir y promover un estilo de vida más activo y saludable.
En conclusión, el sedentarismo se ha convertido en una amenaza creciente para la salud pública en Argentina. Se requieren acciones inmediatas y coordinadas por parte de las autoridades de salud y la sociedad en su conjunto para revertir esta tendencia y promover estilos de vida más activos y saludables.
LE PUEDE INTERESAR
Relaciones: ¿Los solteros las prefieren casadas?
LE PUEDE INTERESAR
Cuidado personal: mitos y verdades sobre la protección del pelo y la piel
En el vasto mundo del fitness, la búsqueda de la masa muscular perfecta ha sido una obsesión constante. Desde dietas especializadas hasta entrenamientos intensivos con pesas, los entusiastas del ejercicio han explorado todos los rincones para alcanzar sus metas físicas. Sin embargo, un estudio reciente publicado en el European Journal of Applied Physiology ha desafiado las convenciones establecidas, revelando un método sorprendentemente efectivo para ganar masa muscular: los estiramientos.
La idea de que el estiramiento, esa parte final a menudo ignorada de nuestra rutina de ejercicio, pueda ser tan eficaz como levantar pesas para aumentar la masa muscular es intrigante y revolucionaria. El estudio, realizado con 81 participantes experimentados en entrenamiento, arrojó resultados sorprendentes que desafían las creencias convencionales sobre el desarrollo muscular.
Los ejercicios de elongación sirven para reactivar los músculos / Pexels
Divididos en tres grupos, los participantes se sometieron a diferentes protocolos de entrenamiento: estiramientos estáticos, entrenamiento de fuerza tradicional y un grupo de control sin protocolo establecido. Durante ocho semanas, el grupo de estiramientos realizó sesiones de 15 minutos centradas en el pecho, utilizando máquinas específicas para mantener el ritmo intenso.
Los resultados fueron asombrosos. Ambos grupos, tanto el de estiramientos como el de entrenamiento de fuerza, experimentaron mejoras significativas en la fuerza muscular, el grosor del músculo y la flexibilidad. Sin embargo, lo más impactante fue que las diferencias entre los dos grupos fueron mínimas. Esto sugiere que los estiramientos pueden ser igual de efectivos que el levantamiento de pesas para ganar fuerza y masa muscular.
Es importante destacar que este hallazgo no sugiere abandonar por completo el entrenamiento de fuerza. Más bien, enfatiza la importancia de integrar los estiramientos en nuestras rutinas de ejercicio de manera más significativa. Los estiramientos no solo pueden ayudar a prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad, sino que también pueden ser un componente clave para aumentar la fuerza muscular.
Lo que este estudio nos enseña es que el camino hacia la mejora física no siempre sigue las rutas convencionales. La ciencia continúa desafiando nuestras percepciones y revelando nuevas formas de alcanzar nuestros objetivos de fitness. En este caso, los simples estiramientos pueden ser el secreto para desbloquear el potencial de nuestro cuerpo y alcanzar nuevos niveles de fuerza y desarrollo muscular.
Hace algunos años se supo que 6 de cada 10 argentinos no realizaban actividad física
Entonces, la próxima vez que te encuentres en el gimnasio, no subestimes el poder de esos últimos minutos dedicados a estirar. Podrían ser la clave para alcanzar tus metas de masa muscular de una manera que nunca antes habías imaginado.
El paso del tiempo es inevitable, pero el envejecimiento no es una sentencia definitiva. Cada uno de nosotros experimenta el proceso de envejecimiento de manera única, y según David Sinclair, científico de la Universidad de Harvard, la vejez no está determinada por la biología, sino por nuestro estilo de vida. Más del 80% de nuestra salud futura depende de cómo vivimos en lugar de nuestros genes codificados.
Entonces, ¿qué nos puede ayudar a vivir más y de manera más saludable? Los científicos identifican dos factores clave: una alimentación adecuada y un estilo de vida activo que incluya ejercicio físico, especialmente el mantenimiento de una buena masa muscular.
La falta de ejercicio es considerada tan perjudicial como el tabaquismo y la hipertensión
Para aquellos que nunca han incorporado ejercicios para aumentar la masa muscular, los expertos aseguran que nunca es tarde para empezar, siempre y cuando nuestro cuerpo lo permita. Marcos Lorente, un entrenador personal, ofrece una lista de ejercicios recomendados para personas mayores de 50 años que deseen fortalecer su masa muscular, incluyendo sentadillas, peso muerto, press de banca, flexiones y planchas con remo.
Los ejercicios mencionados son fundamentales para fortalecer diferentes grupos musculares y mejorar la resistencia, la estabilidad y la postura. Sin embargo, ¿qué sucede si el cuerpo no puede realizar estos ejercicios de manera convencional?
En tales casos, la tecnología está desempeñando un papel cada vez más importante. Empresas como Wonder Technology están desarrollando dispositivos que utilizan neuroestimulación y emisiones electromagnéticas para tonificar y desarrollar la musculatura de manera similar a través de entrenamientos deportivos convencionales.
Un estudio reciente realizado por la doctora Odalys González en Guadalajara, México, demostró que estos dispositivos pueden mejorar significativamente las condiciones físicas de personas de mediana edad, produciendo aumentos de masa muscular y disminución de masa grasa comparables a los observados en personas más jóvenes.
Estos ejercicios y tecnologías no solo ayudan a evitar la pérdida de masa muscular asociada con el envejecimiento, sino que también pueden combatir la sarcopenia, la principal causa de pérdida de capacidades físicas a medida que envejecemos. El entrenamiento de fuerza, ya sea mediante ejercicios convencionales o tecnología avanzada, fortalece los músculos, mejora la resistencia y reduce el riesgo de lesiones.
Lo más alentador es que no se necesitan largas sesiones de ejercicio para obtener beneficios significativos. Sesiones cortas de 25 a 30 minutos, dos veces por semana, pueden mejorar la calidad de vida, prevenir caídas y proteger contra el deterioro cognitivo en personas de mediana edad.
En resumen, el futuro del envejecimiento parece prometedor. Con la combinación adecuada de ejercicio físico, tecnología y un cambio en la perspectiva de la vejez, es posible disfrutar de una vida más larga, saludable y activa, independientemente de la edad cronológica.
Hacer ejercicios de estiramiento, incluso en la oficina, es beneficioso / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí