

El trabajo estaría dirigido a quienes tienen movilidad reducida / Pexels
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación está enfocada en poder asistir a las personas con discapacidades motrices para hacer gimnasia
El trabajo estaría dirigido a quienes tienen movilidad reducida / Pexels
En la búsqueda continua de entender cómo el ejercicio impacta en la salud y el bienestar humano, los científicos han descubierto un fascinante vínculo entre el ejercicio físico, las plaquetas y la salud cerebral. El ejercicio regular ha sido durante mucho tiempo un aliado fundamental para mantener la salud física, promoviendo masa muscular, fortaleza ósea y resistencia a enfermedades. Además, se ha demostrado que el ejercicio tiene beneficios notables para el cerebro, contrarrestando el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, este beneficio no siempre es alcanzable para todas las personas debido a diversas limitaciones físicas y de salud.
La relación entre el ejercicio y la salud cerebral ha sido objeto de numerosos estudios científicos a lo largo de los años. Se ha demostrado que el ejercicio no solo aumenta la producción de nuevas neuronas en el hipocampo, una región crucial para la memoria y el aprendizaje, sino que también puede contrarrestar el deterioro cognitivo que ocurre naturalmente con el envejecimiento y en enfermedades como el Alzheimer. Estos efectos positivos en el cerebro han generado interés en comprender los mecanismos subyacentes que explican esta conexión.
La Dra. Odette Leiter y la Dra. Tara Walker, investigadoras postdoctorales en el Queensland Brain Institute de la Universidad de Queensland (UQ), han liderado una investigación revolucionaria que ofrece nuevas perspectivas sobre cómo el ejercicio beneficia al cerebro y cómo este proceso puede ser aprovechado incluso en personas con limitaciones físicas.
En 2019, Leiter, Walker y su equipo llevaron a cabo un estudio en ratones que arrojó luz sobre el papel inesperado de las plaquetas en la mediación de los efectos del ejercicio en la producción de nuevas neuronas en el hipocampo. Las plaquetas, conocidas por su papel en la coagulación sanguínea, resultaron estar relacionadas con la producción de proteínas clave, como el factor 4 de quimiocinas plaquetarias (PF4), después del ejercicio.
El PF4 es una molécula liberada por las plaquetas en respuesta al ejercicio y ha demostrado tener un efecto positivo en la neurogénesis del hipocampo, lo que significa que puede promover la formación de nuevas neuronas en esta región cerebral esencial. Esto sugiere un mecanismo sorprendente y previamente desconocido a través del cual el ejercicio beneficia el cerebro.
El término “exerkine” se utiliza para describir las moléculas de señalización que se liberan en respuesta al ejercicio. El PF4 es uno de estos exerkines que desempeña un papel crítico en la mejora de la neurogénesis y, por lo tanto, en la salud cerebral.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: prueban cuánta seguridad tienen los medicamentos con cannabis
LE PUEDE INTERESAR
Masas: de todos los sabores y colores
En su estudio más reciente, Leiter y Walker se propusieron investigar si el PF4 podía replicar los beneficios del ejercicio en la neurogénesis en ratones de edad avanzada. Utilizaron modelos transgénicos de ratones envejecidos y administraron PF4 a través de la vena de la cola. Los resultados fueron impresionantes: la administración de PF4 en ratones viejos resultó en mejoras cognitivas y regenerativas. Este descubrimiento sugiere que la intervención farmacológica dirigida a las plaquetas podría ser una forma efectiva de mejorar la cognición y contrarrestar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí