

El origen es multicausal, pero existen ciertas prácticas insalubres / Web
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El origen es multicausal, pero existen ciertas prácticas insalubres / Web
Ciertos alimentos pueden ser culpables de activar un círculo vicioso en el cerebro que lleva a las personas a comer más de lo necesario. Investigadores de la Universidad Memorial de Terranova, Canadá, han descubierto una relación entre la inflamación del hipotálamo, una región del cerebro que controla el balance de energía y la sensación de hambre, y el consumo de dietas altas en grasas.
El estudio, publicado en la revista PNAS, revela que las dietas ricas en grasas pueden desencadenar un círculo vicioso difícil de controlar. No todas las grasas son iguales, y los expertos hacen una distinción entre las grasas saludables, presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, y las industriales de los ultraprocesados, que pueden afectar la salud.
Los investigadores liderados por Michiru Hirasawa demostraron que las dietas con mucha grasa activan una molécula llamada prostaglandina E2 (PGE2), la cual regula procesos del sistema inmune y, en el hipotálamo, estimula la producción de la hormona MHC, que incrementa el apetito. Esta relación explicaría por qué la inflamación cerebral redundaría en un aumento de peso como en pérdida excesiva.
Mediante el uso de modelos animales, el equipo de Hirasawa modificó genéticamente a ratones y eliminó los receptores de la prostaglandina en las neuronas MHC. Como resultado, los animales quedaron protegidos frente a la obesidad y el hígado graso que provocaban las dietas altas en grasa.
La obesidad es una preocupación de salud mundial, ya que aumenta el riesgo de desarrollar una amplia gama de enfermedades, incluyendo cardiopatías, diabetes tipo 2, hipertensión, apneas de sueño, hígado graso y varios tipos de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi mil millones de personas vivían con obesidad en 2020, lo que representa una de cada siete personas. Las estimaciones indican que este número aumentará a 1.900 millones en 2035, es decir, casi una de cada cuatro personas.
En el caso de la obesidad infantil, las previsiones son igualmente preocupantes, con casi 400 millones de niños en todo el mundo que se espera que padezcan obesidad en 2035, lo que representa casi uno de cada cinco niños.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: un factor de riesgo oculto ligado al colesterol que alerta sobre enfermedades del corazón
LE PUEDE INTERESAR
Todos somos políticos
El descubrimiento de la relación entre la inflamación cerebral y el apetito podría abrir nuevas oportunidades de tratamiento para la obesidad. Aunque es necesario realizar más investigaciones antes de aplicar estos hallazgos en humanos, Michiru Hirasawa cree que el conocimiento de este mecanismo podría conducir algún día a tratamientos efectivos para la obesidad.
La modificación genética aplicada en el estudio puede ser una opción radical, y la PGE2 tiene múltiples funciones en el organismo, por lo que se deben estudiar posibles efectos secundarios antes de considerar tratamientos que bloqueen este mecanismo.
La investigación sobre la relación entre la inflamación cerebral y el aumento de peso abre una ventana de esperanza para abordar la epidemia de obesidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además, resalta la importancia de llevar una alimentación equilibrada y saludable, en la que se prioricen las grasas saludables y se reduzca el consumo de alimentos ultraprocesados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí