
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Implica enfocarse en lo esencial y reducir la cantidad de artículos en el hogar. No solo ahorra espacio, sino que también promueve la claridad mental y la concentración
Una habitación minimalista es ordenada, funcional y reducida a lo esencial / Bernd Diekjobst / DPA
Un estilo minimalista implica una forma de vida que se concentra en lo esencial. Es decir, en pocas posesiones. Y eso de forma voluntaria. “La tendencia al mobiliario y la decoración minimalista surgió a fines de los 90 como movimiento contrario a la opulencia”, dice Oona Horx Strathern, del Instituto del Futuro de Alemania.
La pandemia reforzó el interés de muchos en este estilo. “Cuanto más tiempo pasábamos con nuestros muebles, más pensábamos en si realmente los necesitábamos”, señala la investigadora de tendencias. El proceso de depuración de nuestros hogares, como Horx Strathern llama a este tiempo, se mantiene hasta hoy.
La razón: “Ahorra espacio y permite tener una mejor visión general”, dice Anne Weiss, quien escribió un libro sobre su “vida en tres cajas”. Este estilo de vida muchas veces comienza con tirar cosas viejas. Así uno sabe lo que tiene y evita compras dobles, destaca Weiss. “El minimalismo insta a cuestionar una y otra vez el propio consumo”.
El minimalismo también puede centrarse en las cosas importantes de la vida, por ejemplo, las relaciones sociales, la salud o la creatividad. “Con menos cachivaches en mi vivienda me siento más tranquila y equilibrada”, dice Weiss. Y es que las cosas distraen. Y menos objetos en el entorno directo ayudan a concentrarse mejor.
¿Pero dónde comenzar a deshacerse de cosas viejas y a tener un mobiliario menos opulento? Estos son algunos consejos profesionales para una vida minimalista:
Una vivienda minimalista está ordenada, es funcional y se reduce a lo necesario. “Es importante preguntarse: ¿cuáles son mis necesidades, qué necesito regularmente?”, dice Weiss. Por lo tanto, con cada objeto hay que cuestionar su función y su utilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Un futuro sin trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Ensaladas: para comer más liviano
Lo superfluo se elimina, de manera que la cantidad de objetos se reduzca. Esto no debería hacerse de manera radical, recomienda Weiss. Es decisivo el propio gusto, los valores o la sensación de confort.
Una vivienda minimalista requiere de muebles que sean funcionales y multifacéticos, es decir, que cumplan con dos o más funciones. “Por ejemplo, una cama que también es un sofá, un canasto para la ropa sucia que también puede servir de banquito”, enumera Weiss. “Un estante de cocina que oculta una mesa extraíble, o banquitos que una vez superpuestos ofician de mesita para apoyar cosas”.
En muebles que ofrecen espacio de almacenamiento además se puede ocultar el desorden.
Conviene quedarse con muebles algo más pequeños. En vez del módulo que ocupa toda la pared en el salón, basta una cómoda o una estantería, que a su vez sirve para dividir el espacio.
Quien necesite un cambio de tanto en tanto también puede primero modificar lo que ya tiene. Eso tiene un efecto positivo sobre el bienestar. Horx Strathern suele cambiar regularmente de lugar sus muebles. “Entonces de inmediato tengo otro look y no es necesario que compre nada”.
Hay que terminar con un lugar común: no es que los minimalistas no posean nada. Tampoco que sus ambientes estén pelados. Algo de decoración puede haber, si tiene una función.
“Para dar vida a los ambientes, las plantas son una buena idea, incluso las grandes: al mismo tiempo mejoran el clima en ese ambiente”, señala Weiss. También las fotos contribuyen al bienestar: de amigos, familiares o la adorada mascota.
Su consejo: “Para que se vean de manera clara y ordenada, agrupo las fotos, utilizo marcos similares o las cuelgo de una cuerda con pinzas”. Así, las fotos se ven como un elemento y no como una mescolanza.
También un minimalista puede llegar a la conclusión de que debe sustituir un mueble o comprar uno nuevo. Claro que “nuestro minimalismo actual está marcado por nuestra consciencia ecológica”, dice Horx Strathern. “Se compran menos muebles, pero mejores y que duren más tiempo”.
Eso significa que “las personas prefieren invertir en una pieza clásica, que los acompañe durante mucho tiempo, que en muebles de usar y tirar”.
Eso modifica nuestra sensación de estatus. “Uno muestra cosas que realmente son sustentables. O cosas con las que expresa su propia personalidad”, dice Horx Strathern.
La investigadora de tendencias llama “vivir autobiográficamente” a cuando las personas expresan su identidad en su estilo de vivienda. En vez de tener un look unitario con muebles de proveedores masivos se arma la casa con piezas del mercado de pulgas o muebles heredados de los abuelos. O uno mismo hace sus muebles.
El minimalismo también tiene un componente estético. Muchos de los seguidores de este estilo de decoración prefieren las líneas rectas y las formas definidas en vez de las florituras, para generar una atmósfera tranquila. Así como, por ejemplo, lo establece el estilo Bauhaus.
Una vivienda minimalista está ordenada, es funcional y se reduce a lo necesario
“Para lograr líneas definidas, puede servir establecer un tono de base y sumarle colores de su gama”, dice Weiss. Azul y verde, por ejemplo, son complementados con verde lima y turquesa o cobalto. Por lo demás, solo negro y blanco. El ambiente se ve entonces “más armónico, simplemente más ordenado”, subraya Weiss.
Una alternativa son los tonos grises, así como los colores que se referencian en materiales naturales como madera, piedra o lino. Los acentos coloridos se ponen allí donde tienen un significado. Dirigen la imagen general.
Otro consejo de Weiss es reunir las cosas cuyo aspecto y función vayan bien juntos. “Por ejemplo, si consigo un monitor usado intento que tenga el mismo color que mi computadora”, menciona.
Las plantas mejoran el clima interior / Zacharie Scheurer / DPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí