
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas recomiendan fomentar que juegan con mayor libertad y no estén cobijados constantemente por los padres, que aprendan de sus amigos y vayan desarrollando confianza
Darle libertades a los chicos y que ganen confianza resulta clave / Freepik
En la actualidad, los padres están menos dispuestos a dejar que sus hijos exploren el mundo por sí mismos. Las actividades de los niños están cada vez más controladas y se hace todo lo posible para que los riesgos a los que estén expuestos sean mínimos.
Al mismo tiempo, a la hora de hablar de la crisis de salud mental juvenil, el uso de pantallas y las redes sociales encabezan la lista de preocupaciones. Sin embargo, especialistas sostienen que existe un problema más profundo y que está afectando notablemente el desarrollo de los niños. Y tiene que ver con las libertades que pierden los chicos y los controles, en muchos casos excesivos, que tienen. Por eso recomiendan no limitar su capacidad para jugar de forma independiente, ni impedir que deambulen más allá de la supervisión de los adultos; por el contrario, recomiendan permitirles que aprendan de sus compañeros y desarrollen su confianza.
El aumento acelerado de los trastornos de la salud mental en los niños y adolescentes de los últimos años está relacionado directamente con la disminución de la capacidad de los hijos de realizar actividades sin tener a los padres encima, que organizan toda la vida del niño sin darle oportunidad a que haga lo que realmente quiere.
Esa es la principal hipótesis a la que apuntan tres expertos en un artículo publicado en la revista The Journal of Pediatrics, en la que se señala cómo se ve afectada la infancia en la que los niños encuentran limitada la capacidad de ir más allá sin ser supervisados por un adulto o de jugar de manera independiente.
Allí, dos psicólogos (Peter Gray, psicólogo del Boston College y David F. Bjorklund, psicólogo de la Universidad Atlántica de Florida) y un antropólogo (David F. Lancy, de la Universidad Estatal de Utah) señalan una correlación entre el declive en la actividad independiente de los niños y el bienestar mental.
“Los niños han ganado autonomía respecto a qué ponerse y qué comer, pero lo que ha caído es su libertad para participar en actividades que involucren algún riesgo y responsabilidad personal aparte de los adultos”, sostienen.
LE PUEDE INTERESAR
Los ojos de los chicos: a no “perderlos de vista”
LE PUEDE INTERESAR
La Luna: hallan evidencias de que se formó con un choque planetario
Los autores enumeran, además, varios estudios sobre los beneficios inmediatos en el bienestar de los niños del juego y otras actividades sin supervisión. Los niños de 5 años a los que se les permitía jugar solos en la calle eran más activos y tenían el doble de amigos, por lo que mostraban mejores capacidades motoras y sociales que aquellos que no contaban con esa independencia.
Los especialistas coinciden en que es importante dejar que los niños manejen algunas de sus propias dificultades; por ejemplo, involucrarlos en las tareas del hogar. “Los niños quieren ayudar y, cuando lo hacen, la tarea casi siempre lleva más tiempo y, a menudo, somos reacios a dejar que se involucren realmente. Hay que permitirles ayudar pero sobre todo estimularlos a que ayuden”.
“Creo que lo primero que deben hacer los padres es tener una conversación con sus hijos: ‘Me gustaría que tuvieras más libertad. ¿Cuáles son las cosas que no te sientes libre de hacer en este momento?’ Creo que esa es la forma de empezar”, afirma Gray.
“Necesitamos niños y niñas valientes, preparados para afrontar los retos del mundo”
“Hablo con muchos padres que dicen que les gustaría que su hijo tuviera más independencia, pero si los dejan ir solos a la escuela representa un peligro. Así que reúnanse con otros padres, conozcan a los otros padres y hasta discutan el tema y hablen sobre la importancia del juego independiente y tal vez como grupo traten de pensar cómo comenzar o que los chicos de a poco compartan momentos o actividades en tiempos libres solos”, agrega.
¿Y si los niños, para crecer sanos, necesitan experimentar? El educador estadounidense Gever Tulley está convencido de ello. Asegura que el riesgo, controlado, puede convertirse en una potente herramienta educativa: “Para obtener adultos competentes, debemos educar a niños capaces de enfrentarse a la adversidad, superándose a sí mismos”.
Tulley sostiene firmemente que la educación sin sobreprotección es muy necesaria en el siglo XXI: “Necesitamos niños y niñas valientes, que estén preparados para afrontar los retos del mundo que viene”.
Su libro, “50 cosas peligrosas que deberías dejar hacer a tus hijos”, es una compilación de actividades pensadas para realizar en familia. “Los niños son personas capaces de hacer cosas asombrosas mientras aprenden a evaluar los riesgos y sus consecuencias” afirma, y sugiere a los padres temerosos: “No permitas que entre tus hijos y su autonomía se interponga tu miedo”.
De las actividades que Tulley propone, varias eran típicas de otros tiempos y las sugiere para recuperar hoy para los más chicos.
“Hay muchos padres que dicen que les gustaría que su hijo tuviera más independencia”
Cocinar. “Preparar un plato fomenta que el niño adquiera una habilidad práctica y divertida al mismo tiempo. A través de la cocina, aprende a satisfacer por sí mismo una necesidad vital como alimentarse, al tiempo que su mundo sensible se vuelve más complejo experimentando a través del gusto. Preparar una comida para toda la familia promueve también el altruismo y ayuda a tomar conciencia de cuán importante es hacer algo para los demás”.
Trepar un árbol. “Si hoy en día vemos a un niño intentando subir a la copa de cualquier pequeño árbol de una plaza seguramente le avisaremos para que descienda inmediatamente de allí. Sin embargo, se trata de una actividad que permite a los pequeños tomar una mayor conciencia de su cuerpo, de sus fuerzas y de su motricidad”.
Ir solos a la escuela. Tulley da algunos consejos para que la transición hacia esta particular independencia sea progresiva: “Caminen juntos señalándole al niño los posibles peligros del tráfico e insistiendo en cómo se debe tratar a los extraños. Acompañar al niño la mitad del trayecto y dejar que realice una parte solo, vigilándolo con la mirada. Permitir finalmente que vaya de la casa a la escuela por sus propios medios”.
Encender un fuego. “Existe una conexión muy elemental entre el ser humano y el fuego. Lo que parece una incitación a cometer un acto irresponsable se convierte en toda una lección de seguridad. Una misma cosa, el fuego, puede resultar un elemento útil o funesto, dependiendo de cómo lo utilicemos y del control que sobre él tengamos: una bella lección, en definitiva, que merece la pena aprender en la infancia”.
Es clave que los padres fomenten los juegos tradicionales y les den más libertades a los chicos / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí