Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Diez casos de triquinosis fueron atendidos ayer en hospitales de La Plata y Ensenada

29 de Julio de 1999 | 00:00
Una decena de personas fueron atendidas en las últimas horas en hospitales públicos platenses presentando síntomas de triquinosis, una enfermedad transmitida por la carne de cerdo cruda o mal cocida y capaz de convertirse en crónica.
Los casos, que estarían virtualmente confirmados -según revelaron ayer a EL DIA fuentes sanitarias- se habrían desencadenado como consecuencia del consumo de chacinados caseros.

De acuerdo a lo indicado por Raúl López, jefe de guardia del Hospital Rossi, durante la jornada de ayer fueron atendidas 7 personas en ese nosocomio presentando síntomas de triquinosis, tales como fiebre, fotofobia, dolores musculares generalizados y cefaleas.
A esos casos, protagonizados todos por adultos de entre 17 y 45 años, se sumaban los de dos menores de 1 años y medio y 9 años que fueron derivados para su atención al Hospital de Niños y otro adulto que era el único que ayer permanecía internado en el Cestino de Ensenada. El resto de los afectados estaba fuera de peligro y seguían tratamientos ambulatorios.
Según pudo saberse, la mayoría de los afectados pertenece a una misma familia, quienes dijeron haber consumido chacinados caseros comprados en un negocio de Altos de San Lorenzo hace alrededor de 15 días, en el curso de reiteradas "picadas" en los que consumían esos productos crudos, como si fueran salamines.
El propietario del negocio donde presuntamente habrían sido comprados los chacinados consultado por EL DIA, negó que él vendiera chacinados y afirmó que sólo los elaboraba para su consumo personal.
Guillermo Font (24) vive en el barrio de 7 y 90 y fue uno de los platenses que ayer fue atendido en el hospital Rossi presentando síntomas de triquinosis.

Font dice que fue él quien compró los chacinados que portarían el parásito que produce la triquinosis (cuatro chorizos secos) y convidó con ellos a sus familiares y amigos hace alrededor de 15 días.
"Compré los chorizos en un galpón que hay en Altos de San Lorenzo donde hace y vende facturas de cerdo un hombre que tiene campos en Correa. Hace tres años que le compro facturas de cerdo y lechones y nunca me había pasado nada. Pero el 26 de junio compré cuatro chorizos de cerdo y los colgué en la cocina para convidar a los que me visitaban y poco tiempo después todos los que habíamos comido presentábamos los mismos síntomas", dice.
Según el relato de Font las primeras molestias que sintieron fueron en los ojos, por lo cual los familiares y amigos que frecuentaban la casa pensaron en una conjuntivitis muy contagiosa.
No obstante eso, los síntomas fueron sumándose con el correr de los días provocando la inquietud de la familia.
"Eramos muchos los que presentábamos síntomas y pertenecíamos al mismos entorno y aunque habíamos ido al médico al principio nos habían diagnosticado gripe", cuenta Font, "todos los afectados eran familiares y amigos que frecuentaban la casa. Entre ellos dos chicos, uno de ellos sobrino de mi mujer, de apenas 9 años".
Finalmente ayer, 7 de los integrantes de la familia concurrieron al hospital Rossi donde los médicos reconocieron los síntomas de la triquinosis. A su vez, los profesionales derivaron a otros dos afectados -de un años y medio y nueve años- al Hospital de Niños.
Durante la consulta, los afectados coincidieron en indicar que habían comido chorizos de cerdo en "picadas" organizadas en casa de Font, que éste habría comprado en una casa de altos de San Lorenzo a una persona que los elabora en el lugar.
Por su parte, consultada por EL DIA, la persona indicada negó que vender chacinados caseros y dijo que sólo los elaboraba para su consumo personal.
Afirmó a su vez que el galpón señalado por los afectados como el comercio donde habían adquirido los chacinados "es sólo un guardacoches", aunque reconoció que la persona que permanece internada en el hospital cestino de Ensenada lo había "ayudado a elaborar chacinados hace alrededor de 20 días".
Por su parte, Font indicó que "los médicos ya nos advirtieron que esta enfermedad deja secuelas y que durante seis años permanece enquistada en el organismo. Por lo pronto nos pidieron que no diéramos sangre y también que no volvamos a comer carne de cerdo".
Font a su vez indicó que las consecuencias de la enfermedad pudieron haber sido "todavía mas graves en su familia en el caso de que mi mujer embarazada hubiera comido los chacinados".
Los casos en estudio de La Plata fueron confirmados a este medio por el titular de Salud de la Municipalidad de La Plata, José Luis Mainetti quien agregó que fueron comunicados a su repartición recién ayer.
"De inmediato comenzaron a trabajar en el caso distintas divisiones de la secretaría conjuntamente con Control Urbano y personal de Región Sanitaria XI. Se buscó a quién los afectados señalaron como proveedor de los chacinados al que no se pudo localizar hoy (por ayer). Nos importa para cortar el circuito de venta y para analizar al resto de los cerdos que tendría en un campo de Correa. Lo mismo, es necesario aguardar los análisis para determinar si es realmente el responsable".
Fuentes de Región Sanitaria XI informaron a su vez, de un brote de triquinosis en la vecina localidad de San Vicente en donde se habrían registrado hace aproximadamente 15 días más de 25 casos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla