
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa ya cuenta con firmas para ingresar al Congreso y busca consolidar un modelo innovador, con apoyo político y académico, que garantice la expansión de la educación superior en la región.
Escuchar esta nota
Este lunes por la mañana, en Tres Arroyos, se presentó públicamente el proyecto de ley que será elevado al Congreso de la Nación para la creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos, en un acto encabezado por el intendente Pablo Garate, Alberto Dibbern y Valeria Guido, coordinadora del CRESTA.
El encuentro incluyó referencias al contacto con legisladores de distintos espacios, además de gestiones ante el gobierno nacional y provincial. También se destacó el respaldo de distritos de la región, como Adolfo Gonzales Chaves y Coronel Dorrego.
Durante la apertura, Valeria Guido celebró el avance de la iniciativa. Luego, el intendente Garate señaló que “este es un paso trascendental en el sueño colectivo de nuestra universidad. El camino comenzó hace 20 años con la creación del CRESTA y, hoy, dar un paso más”.
Garate enfatizó que “esto no pertenece a una gestión ni a un espacio político, es de toda la comunidad” y agradeció a Martín Rodríguez Blanco y Gustavo Oosterbaan por su apoyo. También adelantó que “el proyecto ya cuenta con las firmas necesarias para ser ingresado en el Congreso, tiene el apoyo de diputados de diferentes fuerzas políticas”.
En su exposición, Dibbern explicó los fundamentos del proyecto y subrayó que “hay dos tipos de universidades: las nacionales y las privadas. Las primeras se crean por ley del Congreso de la Nación. En el caso de las universidades nacionales, es necesario un estudio de factibilidad previo, que es el que nosotros hicimos”.
Asimismo, destacó que una universidad nacional “tiene autonomía y autarquía. Significa que puede decidir qué carreras abrir y cómo administrar sus recursos”. En cuanto al modelo, planteó que será departamental, con un perfil innovador, adaptable a la demanda de carreras, vinculación con empresas e instituciones locales, y normas de calidad ISO.
El intendente y los expositores remarcaron la importancia del Parque Industrial como soporte del proyecto, la fortaleza productiva de la región y la necesidad de acercar oportunidades a los jóvenes. También respondieron a críticas, señalando que en Argentina hay una universidad cada 300.000 habitantes, mientras que en otros países desarrollados la proporción es mucho mayor.
Finalmente, Dibbern concluyó que “es un proceso largo el que vamos a iniciar, creo yo, con éxito. Esperemos que el trabajo realizado pueda ser aprobado en Diputados para luego pasar al Senado de la Nación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí