

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Festival REC dará inicio mañana a una nueva edición: la fiesta número 16 del Festival de Artes Audiovisuales Latinoamericano de Universidades Públicas abrirá con la proyección de los cortometrajes ganadores del LaBAF #7, el laboratorio de proyectos audiovisuales que se desarrolla durante el Festival (a las 18 en la Facultad de Artes).
Además, tendrá su habitual competencia internacional de cortos (de martes a jueves en la Facultad de Artes); y recuperará además tres clásicos del cine nacional. Tendrán proyecciones especiales “Invasión” (miércoles en el Select) y “Apenas un delincuente”, de Hugo Fregonese (jueves, Select), mientras que el viernes se estrenará la coproducción de las facultades de Artes y Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, “Un instante en la penumbra. Crónicas de un eclipse andino”, en el Planetario.
"El Festival propone recuperar tres géneros clásicos del cine —el policial, la ciencia ficción y el thriller— no solo como estructuras narrativas populares, sino como matrices críticas que han sabido tensionar las formas del relato y las lógicas de la representación. Este enfoque puesto en dichos géneros invita a repensar el audiovisual argentino como territorio en disputa, tanto estética como políticamente. Y plantea una doble apuesta: por un lado, rastrear las huellas de estos géneros en la tradición cultural argentina y, por otro, explorar cómo, en el audiovisual contemporáneo, estos lenguajes vuelven a activarse para narrar el presente. Lo que está en juego no es sólo una estética, sino también una política de la mirada y una ética del relato", explican desde el REC.
"En un contexto de tiempos sombríos, con el avance del ajuste económico, el desmantelamiento de políticas públicas de cultura, educación y memoria, y el actual proyecto de país que menosprecia su soberanía audiovisual, el cine como hecho colectivo —desde el guion hasta las pantallas— se vuelve un acto político y de resistencia. En un tiempo en que lo real parece volverse inasible, volver a estos lenguajes es también una forma de, tal vez, descubrir que lo clásico funciona", agregan.
Como todos los años, el REC ofrecerá capacitaciones dictadas por docentes y profesionales del área audiovisual. Además, durante toda la semana del REC, en la Sala Sara Facio, sede Fonseca de la Facultad de Artes, se expondrá la muestra permanente "Lo mestizo: Una mirada situada desde las verdades contingentes". En colaboración con los distintos Departamentos de la
Facultad de Artes y bajo la curaduría de Noelia Zussa, la exposición tiene como objetivo mostrar el cruce que se da entre distintos lenguajes artísticos y el audiovisual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí