
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Los corralones, a media asta: no repuntan las ventas y echan personal
Revuelo en el Grand Bell: investigan una amenaza a un adolescente
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para extraer cobre, en la provincia de San Juan
Escuchar esta nota
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se prepara para recibir la presentación de lo que de concretarse será la inversión extranjera "más grande de la historia argentina", según lo señala el director Senior de Vicuña Corp. en Argentina y Chile, José Luis Morea.
Vicuña Corp. es la unión de BHP, la minera de origen australiano más grande del mundo, y la canadiense Lundin Mining y la idea es extraer cobre en la provincia de San Juan, a pocos kilómetros de la frontera con Chile.
Si bien el monto no fue confirmado por la compañía, sí es el que circula entre funcionarios, tanto a nivel nacional como provincial. Incluso, en ese ámbito, la cifra sería de hasta 17 mil millones de dólares.
De plasmarse, la mina tendrá la chance de convertirse en una de las 10 más grandes del mundo de cobre, oro y plata, en especial después que fuera declarada como el hallazgo de cobre más importante de los últimos 30 años.
Luego de la fusión de los proyectos Josemaría y Filo del Sol, Vicuña Corp. ahora tendrá también la necesidad de adecuar los estudios de impacto ambiental y la necesidad de infraestructura asociada.
Sin embargo, un elemento para no perder de vista, es cierta tensión entre la firma y en este caso el gobierno provincial, que se dejó ver en declaraciones de Morea, quien dijo que San Juan debe "sostener su reputación" de provincia confiable para la minería, para lo cual no debe sancionar una nueva ley de proveedores locales, como es la idea del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Minería, Juan Pablo Perea. Mientras Morea dijo que "sería contraproducente", Perea aseguró que la norma no busca limiar la competencia entre proveedores sino "fomentarla, ordenarla y transparentarla".
LE PUEDE INTERESAR
Una tasa descomunal logró anestesiar al dólar
La minería, Vaca Muerta y el campo son los tres grandes sectores exportadores a los que el gobierno del presidente Javier Milei apunta para la generación de dólares. Y en este caso, el cobre podría ser el mineral que más divisas podría aportar.
Como dato, Chile logró estabilizar su economía exportando por 50 mil millones de dólares por año sólo de cobre, mientras que todo el complejo minero de la Argentina el año pasado vendió al exterior por menos de 5 mil millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí