
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Los corralones, a media asta: no repuntan las ventas y echan personal
Revuelo en el Grand Bell: investigan una amenaza a un adolescente
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Llegó “Hornito” a Los Hornos: el auto de seguridad vigilará la Plaza de la Madre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Docentes y estatales retomaron este martes la discusión salarial con las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Ambos encuentros tuvieron lugar en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, ubicada en 7 entre 39 y 40.
Primero fue el turno de los docentes representados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran la FEB, Suteba, AMET, Udocba y SADOP. Luego la cita fue con los sindicatos que nuclean a los trabajadores de la administración pública enrolados en la Ley 10.430; entre otros gremios, participarán ATE, UPCN, Fegeppba y Cicop.
Tanto en la reunión con los representantes de los docentes como posteriormente con los estatales, no se habló de porcentajes de aumento salarial, algo que viene sucediendo habitualmente, y sí se planteó la cuestión de plazos, en referencia a que si se llega a un acuerdo que el primer tramo corresponda ya al mes de agosto, y la posibilidad de avanzar sobre las condiciones laborales. Y quedaron en volver a reunirse el próximo viernes 8.
Mientras se desarrollaba la paritaria, afuera un grupo de manifestantes reclamaba por un salario básico para los docentes de $1.900.000 y cuestionaba a la dirigencia sindical que participa de las paritarias acusándolos de "entregadores".
En el primer encuentro con cada sector, la Provincia presenta un "estado de situación" de las cuentas y luego escucha a los gremios. Recién a partir de la segunda reunión comienzan a plantearse números sobre la mesa.
Luego, en el caso de los estatales, desde ATE se planteó la necesidad de un salario de emergencia, el pase a planta permanente de todos los temporarios, incluso los que ingresaron 2025 y cualquier ingreso que haya desde la fecha en adelante.
"En el sector salud se solicitó el pase de becas de capacitación a contingencia con fecha cierta 1° de septiembre y una mesa de seguimiento de pase a planta transitoria de becarios de contingencia", agregaron.
Otro de los pedidos fue "el pase a planta de todos los becarios de salud que cumplen tarea en diferentes reparticiones del gobierno provincial, como así también de los prestatarios de IOMA, modulares de la DGCyE y toda otra forma de contratación precaria. Otro tema central, que es parte de la discusión, es el debate sobre la reducción de la jornada laboral de 40 a 30 horas sin pérdida de poder adquisitivo, así como las recategorizaciones y la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí