Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
River eliminado por penales: Independiente Rivadavia es finalista de la Copa Argentina
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lourdes
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El precio de los cigarrillos vuelve a subir y se siente en el bolsillo de los fumadores. A partir de este sábado, en todo el país, las principales tabacaleras aplicaron un incremento en sus productos, el segundo en lo que va del año. La medida responde a la inflación, los costos de producción y la carga impositiva, según explican desde el sector. Pero para los consumidores, la realidad es otra: un paquete de 20 cigarrillos ya supera en algunos casos los 4.000 pesos, y el hábito de fumar se convierte en un lujo cada vez más caro.
Massalin Particulares, que comercializa marcas como Marlboro y Philip Morris, ajustó sus precios con aumentos promedio del 5%. Marlboro Box 20 pasó a costar 4.150 pesos, mientras que el Philip Morris Box 20 se ubica en 3.640 pesos. Chesterfield, la alternativa más accesible de la compañía, también sufrió incrementos y el formato KS 20 cuesta ahora 2.630 pesos. Por su parte, British American Tobacco (BAT), responsable de Lucky Strike y Camel, también aplicó subas en la misma línea. Lucky Strike Box 20 quedó en 3.640 pesos, mientras que la versión más económica, Origen Box 20, se comercializa a 2.050 pesos. En tanto, el Camel Box 20 alcanzó los 4.150 pesos.
El impacto en el bolsillo es innegable. Los kiosqueros afirman que las ventas no caen de inmediato con cada aumento, pero que muchos fumadores empiezan a optar por marcas más baratas o incluso reducen el consumo. “Al principio la gente compra igual, después empiezan a buscar alternativas más económicas”, comentaron entre asociaciones de almaceneros. Otros comerciantes señalan que cada vez más clientes consultan por cigarrillos sueltos, una práctica que sigue en auge pese a las restricciones legales.
Desde la industria tabacalera aseguran que los aumentos responden, en gran parte, a la carga impositiva. Según datos del sector, más del 80% del precio de un atado corresponde a impuestos nacionales y provinciales. “Cada suba impacta en la recaudación, pero también alienta el comercio ilegal”, advierten desde la Cámara de la Industria del Tabaco. De hecho, en los últimos años se ha registrado un crecimiento sostenido del contrabando de cigarrillos, especialmente en provincias fronterizas como Misiones y Formosa, donde los paquetes de origen paraguayo se consiguen a la mitad del precio oficial.
El consumo de tabaco en Argentina sigue en descenso, aunque todavía se mantiene alto en comparación con otros países de la región. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 22% de la población adulta fuma, un porcentaje que ha ido disminuyendo en la última década, pero que aún representa un desafío para la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí