
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional abrió los sobres para la primera etapa de concesiones viales. En total, se prevé privatizar 9.000 kilómetros de la red nacional.
Escuchar esta nota
Mientras Tandil aguarda por las obras en el tramo urbano de la Ruta Nacional 226, el Gobierno nacional abrió este miércoles los sobres con las siete ofertas presentadas para la licitación de la primera etapa de la Red Federal de Concesiones. Se trata de 741 kilómetros de rutas nacionales, distribuidos entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, que constituyen el inicio del proceso de privatización de unos 9.000 kilómetros en todo el país.
“El sector privado hará todo aquello que pueda hacer mejor que el Estado. Fin”, publicó el vocero presidencial Manuel Adorni en la red social X, al confirmar la apertura de sobres. En el mismo mensaje, sostuvo que “se termina el modelo de despilfarro, corrupción y abandono de la obra pública”.
LE PUEDE INTERESAR
Chivilcoy: productores en alerta por el estado de los caminos rurales
La licitación abarca los tramos de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria), comprendidos en la etapa 1 de la Red Federal de Concesiones. El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado hace un mes que este proceso sería el primero en concretarse, mientras que los pliegos para las etapas 2 y 3, que incluyen 8.384 kilómetros adicionales, se darán a conocer “en los próximos días”.
En esa segunda etapa figura el tramo urbano de la Ruta Nacional 226 en Tandil, que contempla obras de semaforización y mejoras de circulación, entre otras intervenciones.
Según el esquema definido por el Gobierno, la etapa 1 está compuesta por el Tramo Oriental, que incluye la autovía del Mercosur (rutas nacionales 12 y 14), y el Tramo Conexión, que abarca los accesos y el puente Rosario-Victoria. La convocatoria, originalmente prevista para diciembre del año pasado, fue postergada debido al contexto económico.
La etapa 2, que debía activarse en febrero, incorpora las autopistas Riccheri–Ezeiza–Cañuelas y otros tramos que actualmente administra Corredores Viales S.A., empresa estatal que ahora cederá parte de la gestión al sector privado. Esta instancia fue reconfigurada, pasando de 11 a 14 tramos licitados, e introdujo una tercera etapa para escalonar futuras concesiones.
En todo el país, distintos sectores vienen reclamando desde hace años por el mal estado de las rutas nacionales, agravado por la falta de inversión en obra pública durante los últimos meses. Con este nuevo esquema, la gestión de Javier Milei busca que el sector privado asuma la operación, mantenimiento y financiamiento de los principales corredores viales, que representan el 20% de la red nacional pero concentran el 80% del tránsito.
El modelo retoma la lógica de las privatizaciones implementadas durante la presidencia de Carlos Menem, cuando se concesionaron cerca de 8.000 kilómetros de rutas bajo el sistema de peaje. Aquel esquema fue luego modificado en 2003, tras el descontento de los usuarios por las escasas mejoras registradas.
Dentro de la etapa 2 figuran varios trayectos bonaerenses, como los tramos Sur (870 kilómetros de las rutas 3 y 205), Atlántico (404 kilómetros de la Ruta Nacional 226, clave para Tandil) y Acceso Sur (50 kilómetros de las autopistas Riccheri y Ezeiza–Cañuelas).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí