Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los humanos influyeron en el tamaño de animales domésticos y salvajes

Los humanos influyeron en el tamaño de animales domésticos y salvajes
5 de Octubre de 2025 | 03:04
Edición impresa

Animales domésticos más grandes y animales salvajes más pequeños: el impacto de los humanos sobre el mundo que los rodea también se mide a través de la evolución morfológica de los animales durante el último milenio, según un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica estadounidense PNAS. “Podemos establecer la creciente influencia de los humanos desde hace 1000 años gracias a la comparación entre la evolución del tamaño de los animales domésticos y la de los animales salvajes”, según explicó la bioarqueóloga Allowen Evin, del Instituto de Ciencias de la Evolución de Montpellier (sur de Francia).

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron huesos de animales salvajes -como ciervos, liebres o zorros- y domésticos -como ovejas, cabras, cerdos, vacas y gallinas- de la región mediterránea francesa. La investigadora explicó que se centraron en una zona geográfica reducida, para evitar demasiadas variaciones ambientales o culturales. “Comenzamos desde el momento en que las primeras sociedades de ganaderos y agricultores llegaron a la región, hace 8000 años”. Durante los primeros 7000 años estudiados, las especies domésticas y las silvestres evolucionan al unísono, con algunas excepciones. Por lo que se puede concluir que el entorno es preponderante. Pero después, “el ser humano se impone”, explica la bioarqueóloga. “Hace mil años se produjo una ruptura: todas las especies domésticas aumentaron de tamaño, mientras que las silvestres disminuyeron”. Las explicaciones que se han dado son múltiples. En cuanto a las especies domésticas “hubo cambios en las prácticas, modificaciones en la forma de cuidarlas, se buscaba una productividad cada vez mayor”, explica la investigadora. En cuanto a las especies silvestres, la intensificación de la caza y la disminución de los bosques hicieron que hubiera menos hábitats propicios. Estos dos parámetros afectan el tamaño de los animales. Sin embargo, es imposible cuantificar estas evoluciones de forma significativa.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla