
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de "Fred" Machado a Estados Unidos
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
¡Histórico! El oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
¡Atención jubilados del IPS! Suman beneficios turísticos: cómo obtenerlos
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silvia cunio
Escuchar esta nota
Silvia Cunio lleva dos años de angustiosa espera desde que milicianos de Hamás secuestraron a dos de sus hijos y ahora exige que termine la guerra de Israel en Gaza para poder terminar con el sufrimiento de su familia.
Desde el 7 de octubre de 2023, Cunio, una argentina que emigró a Israel en la década de 1980, lucha por abrazar nuevamente a sus hijos David, de 35 años, y Ariel, de 28.
“Para mí, el 7 de octubre es un día que se prolonga hasta hoy, y es una pesadilla”, declaró esta israelí-argentina de 64 años. “Ya basta, esta guerra debe terminar”.
Durante una manifestación en Tel Aviv en agosto, su grito de “¡Basta!”, impregnado de rabia y desesperación dejó a la multitud en silencio.
Decenas de miles de personas se congregan en Tel Aviv y en otras localidades de Israel cada sábado cuando cae la noche para exigir el retorno de los rehenes.
Los rostros de los secuestrados son omnipresentes, pegados en las paredes, en las paradas de bus y en los medios.
LE PUEDE INTERESAR
Multitudes marcharon por el final de la guerra
LE PUEDE INTERESAR
Verduras gigantes que rompen récords en Gran Bretaña
La incógnita sobre su destino atormenta a la sociedad israelí como una sombra mientras se alarga la ofensiva en Gaza y la ausencia de los rehenes es todavía una herida abierta.
Cunio emigró a Israel con su marido en 1986. Vivían en el kibutz de Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza, donde hubo una de las peores masacres durante el ataque del 7 de octubre, con un balance de 30 muertos y 75 secuestrados.
Las parejas de sus hijos secuestrados -que también fueron rehenes en Gaza- la acompañan.
Sharon Cunio fue liberada con sus mellizas Emma y Yuli en noviembre de 2023, cuando las niñas tenían tres años. Arbel Yehud volvió a Israel este año tras pasar casi 500 días secuestrada.
Ahora, Cunio vive en Kyriat Gat, una pequeña localidad a 20 kilómetros de Nir Oz, junto varios supervivientes de este kibutz. En el balcón de su hogar tiene colgados los retratos de David y Ariel.
Sentada fuera de su apartamento, vestida con una camiseta negra con los rostros de sus hijos impresos, Cunio relata las noches sin dormir y las dificultades para levantarse cada mañana y realizar cualquier tarea doméstica.
Pese a las dificultades, se aferra a la esperanza.
“Cada día me imagino su regreso. Corro hacia ellos y los abrazo”, afirma con un amago de sonrisa.
Pese a su incansable lucha, Cunio conserva fuerzas para cuidar a sus siete nietos, incluidas las dos hijas de David. Las niñas tienen miedo y traumas derivados de los 52 días que pasaron cautivas en Gaza y ahora “encienden cada luz de la casa cuando llegan”.
En julio, las niñas cumplieron cinco años, de los cuales han pasado casi dos sin su padre.
Debido al secuestro de David y Ariel, los otros dos hijos de Cunio fueron eximidos de pasar a la reserva del ejército israelí que inició una masiva movilización desde la guerra del 7 de octubre.
Para muchas familias, los reiterados llamados a integrar las filas de ejército constituyen un sufrimiento que llena de ansiedad a los familiares de los conscriptos.
Más de 460 soldados israelíes han muerto en la Franja de Gaza desde que comenzó la campaña militar en octubre de 2023.
Según las encuestas, una mayoría de los israelíes quiere que la guerra termine y que el retorno de los rehenes sea la prioridad del gobierno de Benjamin Netanyahu.
A medida que se intensifica la ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza, Cunio reconoce que teme por la vida de sus hijos.
Según dice, confía en el ejército pero matiza que “cualquier cosa puede pasar, bombas, explosiones, balas perdidas”.
El anuncio hecho esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un plan para terminar con el conflicto y asegurar la liberación de todos los rehenes no la inmutó. Y así será “mientras no haya información concreta”, afirma.
Pero sí le gustaría enviarle un mensaje a su gobierno: “Deben dejar de sabotear una y otra vez cualquier acuerdo” para traer a los rehenes a casa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí