Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maru Ozafrain y Blas Arrese Igor dirigen una novedosa propuesta que irá alternando su desenlace de función a función
escena de la propuesta que se estrena en teatro abierto
Maru Ozafrain y Blas Arrese Igor dirigen “Mañana –o acerca de cómo Pozo Hondo llegó a su fin-”, una propuesta que desafía las reglas del teatro: el público podrá ver dos desenlaces distintos, que se irán alternando de función en función. La obra se estrena este sábado a las 21 en Teatro Abierto.
Un meteorito amenaza la existencia de Pozo Hondo y sus habitantes harán lo imposible por sobrevivir, o, tal vez, por dejar una huella antes de que sea demasiado tarde. “Cuando el fin del mundo toca a tu puerta, solo queda ganarle al tiempo antes de que sea mañana”, adelanta la sinopsis. Pero lo que distingue a esta historia es su carácter interactivo: el público no solo asiste, también elige qué final ver.
“La idea del doble final nace ante el crisol de propuestas interesantes que surgieron durante la investigación dramatúrgica y nuestra imposibilidad de quedarnos con una sola”, explica Ozafrain. “Considerando que en nuestro día a día siempre tenemos que conformarnos con elegir una opción sin saber qué hubiera sucedido de tomar otra, lo llevamos adelante como un acto de rebelión de la ficción frente a la realidad”. Una ficción que se rebela, que se resiste a clausurarse en una única versión de los hechos.
“El teatro es nuestra herramienta para crear nuevos mundos, y como en él todo se puede, decidimos darnos el gusto de brindar al espectador algo de lo que no dispone: la posibilidad de ver la otra opción, de elegir un destino diferente”. Así, quien asista una vez puede volver otro sábado y encontrarse con un desenlace completamente distinto.
A diferencia de otros proyectos, esta obra surgió de un proceso colectivo. “Nace del deseo de crear una obra de cero, sin imponer una dramaturgia previa o una idea unilateral”, cuenta Ozafrain. “Fuimos encontrando situaciones dramáticas que dieron lugar a personajes que encauzaron el tema de la obra. Nos encontramos con la necesidad de hablar del fin del mundo, con la comicidad como estandarte, porque los personajes se encarnan desde lo patético, intentando llevar al extremo situaciones posibles de nuestro cotidiano”.
Esa comicidad no es liviana ni superficial: funciona como un espejo de lo que somos ante lo inevitable. “Creo que hablar del fin del mundo es hablar de algo mucho más grande que eso. Usamos ese eje temático para desarrollar personajes que habitan sus contradicciones, que al encontrarse entre la espada y la pared exponen su verdadera naturaleza: lo que no pudieron ser, lo que desean y ya no pueden desarrollar, los secretos que ni ellos mismos se animaron a decir en voz alta”.
LE PUEDE INTERESAR
LiberArte: puente cultural entre Argentina y Alemania
LE PUEDE INTERESAR
Chingalepa estrena “Soplaré, soplaré”, su nuevo show
Sobre la codirección, Ozafrain destaca el trabajo conjunto con Blas Arrese Igor. “Nos conocemos hace años, cruzándonos en nuestros espacios de trabajo y clases. Cada uno conoce muy bien la poética del otro, que son muy diferentes. La idea de trabajar juntos surge de mi propuesta, siendo consciente de estas improntas distintas pero que podían fusionarse. Lo esencial no es trabajar con el mismo lineamiento, sino potenciar nuestras particularidades poéticas”.
Con las actuaciones de Sonia Maluendres, Lucía Blanc, Gastón Chaumeil, Marcos Delfino, Ciro Mastrantonio, Franca Mastrantonio, Guido Muzzachiodi, Eduviges Padovani, Ricardo Pallavicini, Fede Pensa, Viviana Piergiacomi, Diaflor Quiñones, Manuela Resúa, Silvia Safar y Magali Velazco; “Mañana -o acerca de cómo Pozo Hondo llegó a su fin-” incluye Asistencia de dirección de Gerónimo De Urquiza y operación de luces de Juan Esteban Camargo.
Tras la función de estreno, habrá nuevas presentaciones los sábados 8 y 15 de noviembre a las 21, y los martes 4 y 11 a las 20 en la sala ubicada en 38 entre 20 y 21. Entradas disponibles en Alternativa Teatral.
El doble final representa “un acto de rebelión de la ficción frente a la realidad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí