Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Trump calificó su primer cara a cara con Xi en seis años como un “gran éxito”, mientras que el líder chino dijo que ambos alcanzaron un “importante consenso” para resolver una guerra económica que ha perturbado los mercados y las cadenas de suministro.
“Creo que fue una reunión increíble”, dijo Trump tras el encuentro con Xi en la ciudad surcoreana de Busan. Elogió al dirigente como “un tremendo líder de un país muy poderoso” y anunció que visitaría China en abril.
El magnate republicano también reveló que tras la reunión el gigante asiático va “a comprar grandes cantidades, enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas de forma inmediata”.
La medida puede significar un balde de agua fría para países latinoamericanos como Brasil y Argentina, que han aumentado sus exportaciones a China en medio de su disputa con Washington.
En el caso de las tierras raras, esenciales para industrias como la defensa y la tecnología, Trump precisó que se firmó un pacto prorrogable de un año para garantizar el suministro por parte de China.
LE PUEDE INTERESAR
El petróleo sube tras la reunión entre EE UU y China
LE PUEDE INTERESAR
Wanda y el video en las favelas… ¡con el permiso del Comando Vermelho!
El Ministerio de Comercio del país asiático confirmó que suspenderá durante un año ciertas restricciones a las exportaciones, incluidas las de tierras raras, un sector en el que tiene un enorme dominio.
Trump afirmó que el líder chino también accedió a “trabajar muy duro para detener el flujo” del mortal opioide fentanilo, un comercio en el que Washington ha acusado a Pekín y México de ser cómplices.
“Impuse un arancel del 20% a China debido a la entrada de fentanilo (...). Y, basándome en sus declaraciones de hoy, voy a reducirlo en un 10%”, dijo el magnate a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.
En una publicación posterior en redes sociales, Trump apuntó que los agricultores estadounidenses “estarán muy contentos” con los resultados de las conversaciones.
Agregó que Pekín “iniciará el proceso de compra de energía estadounidense”, lo que podría incluir petróleo y gas de Alaska. Funcionarios de ambas potencias se reunirán para negociar el potencial “acuerdo energético”, dijo.
Ninguno de los dos líderes hizo declaraciones inmediatamente después de su reunión, que duró alrededor de una hora y 40 minutos.
Trump se dirigió directamente al Air Force One, saludando y levantando el puño, mientras Xi subió a su limusina.
El presidente chino dijo antes del inicio del encuentro que ambos países “deben ser socios y amigos”.
Sentados frente a frente durante su cita, cada líder estuvo flanqueado por altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y su par chino, Wang Yi.
En un movimiento inesperado, Trump anunció menos de una hora antes del encuentro que instruyó “al Departamento de Guerra para que comience a probar” armas nucleares “en igualdad de condiciones”.
El mandatario añadió que, en términos de arsenales nucleares, China ocupa un “distante tercer lugar” detrás de Estados Unidos y Rusia, “pero que en cinco años estará a la par”.
Por su parte, los ministros de Energía del G7 anunciaron en Canadá el lanzamiento de una “alianza” para contrarrestar el control chino sobre las tierras raras, con el fin de garantizar un acceso más fiable a esos recursos indispensables para las tecnologías del futuro.
La reunión de ministros, de dos días, se inauguró en Toronto pocas horas después de la firma de un acuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el suministro de tierras raras, utilizadas en numerosos productos, desde paneles solares hasta misiles de precisión.
“Es una buena señal”, dijo ante la prensa la ministra alemana de Economía y Energía Katherina Reiche, que destacó la dependencia de su país de las exportaciones chinas de tierras raras.
Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.
El plan se va formalizar en Toronto con la creación de la “Alianza sobre la producción de minerales críticos”, aseguró el ministro canadiense de Energía, Tom Hodgson.
Este acuerdo tiene como objetivo “establecer cadenas de suministro de minerales críticos que sean transparentes, democráticas y sostenibles a escala del G7”, añadió Hodgson.
En este marco, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos movilizarán inversiones privadas para aumentar la producción de minerales críticos, evitando depender de China y reduciendo así su influencia en los mercados.
Para el responsable de la división de tierras raras de la Agencia Internacional de Energía, Tae-Yoon Kim, la reunión de Toronto ofrece “una oportunidad importante (...) para comenzar a redistribuir el poder del mercado”.
“La fuerte concentración de refinado de los minerales críticos en un solo país (China, ndlr) crea riesgos económicos y de seguridad nacional”, explicó Kim.
Porque si bien muchos países poseen importantes reservas minerales, China domina gracias a su capacidad de procesamiento y refinación, especialmente de tierras raras, utilizadas en una gran cantidad de dispositivos cotidianos y de alta tecnología. Y dado que una gran parte de los minerales pasa por empresas controladas por China, Pekín puede consolidar sus reservas y controlar la oferta mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí