Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial Manuel Adorni son los tres funcionarios que abrirán vacantes en el Gabinete porque deberán asumir los cargos para los que se candidatearon este año y hace tiempo que hay una danza de nombres para reemplazarlos.
En el caso del reemplazo de Bullrich, ganaron fuerza en las últimas horas las versiones de que los ministerios de Seguridad y de Justicia podrían unificarse y que el intendente de Mar del Plata y diputado bonaerense electo, Guillermo Montenegro, sería el elegido para hacerse cargo de la nueva cartera conjunta.
El dirigente del PRO cuenta con el apoyo del “asesor estrella” Santiago Caputo, quien podría desembarcar en el Gabinete y dejar atrás su rol de funcionario en las sombras. Otro nombre que circula para el cargo es el de Alejandra Monteoliva, actual número dos de Bullrich en Seguridad y funcionaria de confianza de la ex candidata presidencial del PRO.
Días atrás, al participar del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Bullrich fue consultada sobre si le parecía bien que Montenegro la reemplazara, pero esquivó el tema.
Para cubrir la salida de Petri en Defensa, se habla de un hombre de confianza del gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, de buen vínculo con el gobierno libertario, lo cual estaría en línea con la intención que tendría la Casa Rosada en abrir un poco el juego a aliados en la constitución del próximo Gabinete.
En el caso de Adorni, durante mucho tiempo se abonó la teoría de que al final no iba a sumir su banca en la Legislatura porteña, ya que se siente muy cómodo como portavoz del Presidente y los hermanos Milei lo tiene muy bien valorado en esa función.
No obstante, el ex periodista insiste en que no fue candidato testimonial y dice que asumirá como legislador, por lo que el primer nombre que surge para sucederlo es el de su número dos, Javier Lanari.
Otro funcionario que dejaría su cargo pero no de manera forzada por haber sido candidato es el canciller Gerardo Werthein, a quien ya lo dan más afuera que adentro del equipo de colaboradores del Presidente.
En este caso se barajan los nombres del actual embajador en los Estados Unidos, Alejandro “Alec” Oxenford, y el del secretario de Culto y dirigente de confianza de Santiago Caputo, Nahuel Sotelo.
El rol de Santiago Caputo
Al respecto, desde el entorno del asesor presidencial, Santiago Caputo, ubican a Parisini fuera de la órbita de directivas del consultor y aseguran que expresa lo que piensa, de forma autónoma, y con libertad.
En paralelo, la figura del Caputo crece, al menos en lo discursivo. El presidente Javier Milei no se priva de anticipar que, el hasta ahora asesor informal, podría tener un rol formal en el Gabinete. “Absolutamente”, se limitó a responder el mandatario al ser consultado sobre la posibilidad de que su asesor desempeñara un cargo importante en su equipo.
El potencial suceso encendió las alarmas de varios funcionarios que mantienen sus resquemores con uno de los denominados vértices del Triangulo de Hierro que escolta a Milei.
Desde el Salón de Martín Fierro sostienen que el asesor no tiene intenciones de ocupar ningún cargo formal ni levantar el perfil, pero los deseos del mandatario son órdenes. “No es lo que quiere. Ahora, si el Presidente se lo pide no va a decir que no”, sintetizaron desde el caputismo.
Los cambios en el Gabinete ya no son un secreto. Por estas horas, el mandatario piensa en reestructurar el plantel y analiza también cambios en el organigrama. La necesidad de inyectar frescura al plantel que lo asiste lo obliga a evaluar salidas y reestructurar carteras.
Qué dijo Milei sobre cambios en el Gabinete
El presidente Javier Milei anticipó hoy cambios en el Gabinete a partir del próximo lunes 27 de octubre, luego de las elecciones nacionales del domingo, y cuestionó a "los enojaditos de Macri" a los que responsabilizó de permitir "que vuelva el kirchnerismo".
"Tengo un contrato con la población y lo voy a cumplir. En este segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación", admitió en una entrevista grabada con la TV Pública.
En la misma línea, amplió: "El día 26, a la noche, con todos los números veré que tipo de entramado necesito para hacerlo".
"Hay cambios que van a tener lugar naturalmente. Hay ministros que tienen otras funciones. Ahora, es un punto, el segundo es, soy bilardista y tengo un contrato con los Argentinos que fue cuando me eligieron en 2023, y hemos cumplido con el 99% de las promesas de campaña en 20 meses", sostuvo a días de los comicios nacionales.
En otro pasaje de la entrevista, en un mensaje a la juventud, Milei manifestó: "De esta experiencia los más grandes ya aprendimos. Los enojaditos de Macri permitieron que vuelva el kirchnerismo. Del otro lado volvieron los gremlins, les tiran agua y se convierten en monstruos. El agua es cuando llegan al poder"
"Cuando uno es joven es idealista y tiene la sensación de que las cosas se pueden hacer de manera instantánea. Lo primero hay que entender es que no es instantáneo. A veces uno se olvida de las condiciones en las que llegamos, cree que los resultados se pueden dar antes y se ignoran las restricciones", completó.
Asimismo, el mandatario sostuvo que las elecciones "son muy importantes", y calificó el momento de "bisagra" en la composición por el Congreso Nacional. "Nos va a permitir poder viabilizar ciertos proyectos que están empantanados y que acciones que intenten romper el trabajo que estamos haciendo podamos bloquearlas", planteó respecto a las elecciones.
“Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. Es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación que tenemos. La composición de las Cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos”, reflexionó.
Por su parte, Milei aseveró que la administración libertaria "ha hecho un montón", y aunque admitió que hay problemáticas no resueltas, precisó que "es el sendero correcto". "Hoy la inflación es del 30%. Es alta, pero es muchísimo menor. Vamos por el camino correcto. Esta es la senda correcta. Para mediados del año que viene la inflación va a estar al 0", destacó.
"No podemos tirar este esfuerzo a la basura y volver a lo que hacían los kirchneristas. Las mejora son sustanciales. Hay que elegir: la libertad o la esclavitud. Entre estabilidad económica y la inflación desbordante", afirmó, y sumó: "Es si abrazamos o no las ideas de la libertad. Estamos a mitad de camino. Por eso le pedimos a la gente que no afloje, que entendemos que es duro, que falta, pero la tendencia es la correcta".
Por último, volvió a calificar al candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana, de "terrorista, pone bomba, asesino", y lo acusó de estar alineado con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. "Fue preso en el año 75, Estela Martínez lo metió preso. Fue vacunado VIP y no desconocía el entramado con Venezuela. Eso es lo que está del otro lado. Los atajos no llevan a ningún lado", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí