

Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¡Hay Messi para rato! La Pulga renovó con Inter Miami y va a jugar hasta los 41
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La digitalización avanza en las rutas del país. Según datos oficiales, de los 250.000 vehículos que circulan a diario por la autopista Buenos Aires La Plata, apenas el 14% realiza el pago del peaje de manera manual. El resto, un 86%, ya utiliza el sistema TelePASE, la modalidad electrónica que el Gobierno impulsa como paso previo hacia un esquema de cobro totalmente automatizado.
Si bien la obligatoriedad del TelePASE rige solo para las autopistas bajo jurisdicción nacional, el crecimiento del sistema en la provincia de Buenos Aires es sostenido. En los últimos meses se observó una fuerte reducción en la cantidad de cabinas habilitadas para cobro manual, particularmente en el peaje de Hudson, donde el flujo de vehículos es más intenso durante los horarios pico.
En el corredor atlántico -especialmente en la autovía 2 que une a la Ciudad y a Capital Federal con la Costa- la tendencia es similar: cada vez más usuarios optan por el cobro remoto para evitar demoras y agilizar el tránsito en temporada alta.
El 86 por ciento de los 250.000 vehículos que circulan cada día por la autopista La Plata a Buenos Aires ya tiene el TelePASE. Incluso se observa que hay cada vez menos cabinas para pago el manual en el peaje de Hudson.
Desde la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, confirmaron que el objetivo oficial es digitalizar la totalidad de los peajes de jurisdicción nacional antes del 31 de diciembre de 2026. El plan incluye tanto la modalidad “free flow” —un sistema sin barreras, con lectura automática de patentes— como la mixta, que combina el cobro remoto con algunas vías tradicionales.
Por ahora, se permitirá la convivencia de ambos métodos de pago, aunque la meta es avanzar hacia la masificación del TelePASE como base del nuevo esquema de cobro. Las autoridades sostienen que el sistema no sólo reduce la congestión vehicular, sino que también optimiza los costos operativos y mejora el control sobre la recaudación.
En paralelo, se prevé una campaña informativa para los usuarios que aún no adoptaron el TelePASE, especialmente transportistas, motociclistas y automovilistas que realizan trayectos cortos. Desde el sector privado, las concesionarias aseguran que la transición será “gradual y acompañada”, sin interrupciones en el servicio.
De esta manera, la autopista Buenos Aires–La Plata se consolida como una de las más avanzadas en materia de cobro electrónico del país, anticipando el modelo de movilidad y tránsito que se pretende extender a todo el sistema vial nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí