
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cercanía de los comicios y la posibilidad de una devaluación definen un escenario de espera, pero también de chances para compradores e inversores
Nuevo o usado. En todo pegará el escenario post electoral / d. alday
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el mercado inmobiliario registra las tensiones que la naturaleza de este proceso agrega a la situación económica. Se espera entonces qué dirá el resultado en las urnas sobre el cuadro actual del acceso al financiamiento y la dinámica que podría asumir el mercado inmobiliario en los últimos meses del año. Por lo pronto, hay analistas que recomiendan ir viendo a qué compra aplicar los dólares desde el lunes 27, con un escenario de presumible devaluación del peso.
Por estos días, en el mercado platense se señala que los valores se mantienen estables, pero si el dólar se le escapa al peso, como tanto se calcula, las propiedades podrían sentir la devaluación: “Van a bajar, por lo tanto es un buen momento para la compra”, avisa la martillera Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades”, sobre lo que vendrá.
En sintonía con el clima electoral, el martillero Ramón Penayo, propietario de “Penayo Propiedades”, aporta su visión: “Hay expectativa. En lo personal estimaba que las elecciones, por ser de medio término, no iban a tener tanta intensidad pero, como todas, generan tensiones cambiarias. La gente está muy informada y se habla de lo que va a pasar el 27”.
En relación al mercado, Penayo remarca: “Las propiedades ya cayeron un 40 por ciento post pandemia, se mantienen y están en dólares. Ahora, con el crédito hipotecario se crea la inquietud sobre el nivel al que va a ir el dólar. Pero nadie lo sabe. Lo mejor es que pase rápido y se tranquilice todo esto y podamos volver a trabajar tranquilos”. En ese sentido, consideró que “se posponen decisiones”, pero aclaró que “quien tiene algo resuelto avanza”.
Noviembre y diciembre suelen ser los meses de mayor acción en la compra venta. Si bien las elecciones marcan un cuadro novedoso, en las inmobiliarias calculan que algunos rasgos de coyuntura harán que eso se mantenga. Se sigue diciendo en el mundo inmobiliario que “el ladrillo” es una muy buena inversión porque resiste frente a otras inversiones.
El lanzamiento de las líneas crediticias fue el motor de la recuperación del mercado inmobiliario en 2025. Hoy, la incertidumbre electoral es la variable que condiciona tanto la oferta como la demanda.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. De noche, el capítulo del descontrol platense
LE PUEDE INTERESAR
“Día de la madre”: caída interanual en las ventas
LA MACRO, CRÉDITO Y REGULACIÓN
El desarrollador inmobiliario Valentín López Gastesi aporta su visión sobre los factores que el sector espera del plano nacional y local. “A nivel macro, creo que la mayor expectativa como siempre está en lo que pueda pasar con la cotización del dólar, por lo que algunas decisiones pueden acercarse y otras retrasarse según la lectura que haga cada uno”.
Según López Gastesi, también se espera por la nueva composición del Congreso y la agenda legislativa: “Los empresarios empiezan a ver a la prometida reforma laboral como una posibilidad de emprender con reglas más claras, por lo menos en esa arista”. Luego, apuntó que “el tercer impacto que espera el sector es la reactivación del crédito, ya sea a los compradores finales como a los desarrolladores”. El año pasado se anunció una línea para desarrollos y también la novedad de las hipotecas divisibles, que permiten aplicar un crédito bancario a un pozo. Nada se concretó aún.
En otro orden, López Gastesi indicó que “a nivel local, si bien estas elecciones ya no tienen mayor impacto, se sigue esperando la sanción del nuevo Código de Ordenamiento Urbano, y junto con eso terminar de resolver los expedientes del Plan de Regularización y aquellos que se han iniciado bajo la ordenanza 10.703”. El caso alcanza a centenares de barrios cerrados, en proyecto o en ejecución.
Hay tres ejes de análisis del mercado platense: la compra venta de inmuebles, la inversión y los alquileres. “Con respecto al alquiler se mantiene estable porque la gente necesita seguir alquilando, mientras en lo que respecta a la compra venta y a la inversión el tema es diferente porque las personas pueden esperar un tiempo para tomar o retomar la operación”, analiza Agostinelli.
Según considera la martillera, “los valores de las propiedades seguirán bajando, va a continuar la caída de los precios de publicación, que van a seguir ajustándose aunque en muchos casos ya se encuentran en valores de oportunidad”.
Con todo, “para los propietarios el consejo es vender aprovechando que la baja de precios aún no es homogénea y a los que tienen ahorros el consejo es no dilatar más la decisión de comprar”, puntualiza.
ALQUILER Y DESREGULACIÓN
En el caso de las inversiones aplicadas al mercado de alquileres, se analiza que sigue impactando a favor la desregulación, con la derogación de la ley 27.551 que imponía plazos (tres años) y ajuste (anual por un índice del Banco Central) a los contratos.
Por estos días, se eligen los contratos a dos años con actualizaciones cuatrimestrales según IPC (Índice de Precios al Consumidor), que hoy es de 7.08 por ciento.
El tablero de precios indica estabilidad para quienes alquilan y renta medible en dólares para quienes invierten, con un nivel de oferta que supera a la demanda.
En La Plata, se espera por el inicio de la temporada alta de alquileres, con la llegada de los ingresantes a la formación universitaria y las renovaciones de quienes ya están cursando.
Este flujo constante de estudiantes universitarios es un motor tradicional de la demanda de alquileres en la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí