

VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Beneficiará a unos 300 mil habitantes de Carlos Tejedor, Lincoln, Trenque Lauquen, Pehuajó, Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Carlos Casares, 9 de Julio y Bragado. Alcanza más de 3,4 millones de hectáreas
Escuchar esta nota
En medio del fuerte de un sector del campo y mientras las inundaciones siguen castigando a miles de hectáreas bonaerenses, el Gobierno de Axel Kicillof tiene en agenda sumar al Presupuesto 2026 una obra hídrica clave para mitigar los efectos del agua en gran parte del interior bonaerense.
La noticia se conoció en la reunión de la Subzona 3 de la Cuenca Hídrica del Río Salado, de la que formaron parte el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Néstor Álvarez, el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga y algunos intendentes de la zona donde impactará esa obra: Sergio Barenghi (Bragado) Daniel Stadnik (Carlos Casares), María José Gentile (9 de Julio), Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) y Salvador Serenal (Lincoln).
En esa reunión, la Provincia presentó las obras contempladas dentro del Programa de Manejo Hidráulico, que incluye a la denominada “Nodo Bragado”, y apunta a mitigar los efectos de las fuertes lluvias que impactan en las cosechas. En ese sentido, Barenghi confirmó que el Nodo Bragado estará incluido en el Presupuesto 2026 que Kicillof enviará a la Legislatura bonaerense. “Es una obra muy esperada que va a estar incluida en el Presupuesto. Tiene un costo importante, pero la provincia tomó la decisión política de avanzar”, afirmó.
La inclusión de esta obra hídrica es una de las novedades que tiene el Presupuesto y que busca, en parte, blindar el apoyo de los intendentes del interior, por fuera de los de Fuerza Patria. Sobre todo en un momento en que la denominada ley de leyes se encuentra estancada en negociaciones con la oposición, pero también dentro del peronismo.
Cabe recordar que el Gobierno de Javier Milei buscó tener un gesto con el sector agropecuario y anunció que comenzó con las obras de Dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado. La primera etapa de esta obra sobre el Río Salado comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina.
Del total de 17 millones de hectáreas de la Cuenca del Salado, 3.8 millones de has están dedicadas a la agricultura, 11,25 millones de has a la ganadería. De hecho, la cuenca concentra el 75% del stock vacuno bonaerense, lo que representa el 28% del total nacional. Y en cuanto a la agricultura, entre el 60% y el 70% de los granos que produce la provincia se generan en esta región.
LE PUEDE INTERESAR
Hace 85 años Chaplin desafió a Hitler: el estreno de "El gran dictador", la sátira que se burló del nazismo
LE PUEDE INTERESAR
Desastres naturales: alertan por su impacto económico
En lo que respecta a la región noroeste no posee un sistema natural de drenaje superficial bien desarrollado, ya que se trata de una zona geomorfológicamente joven.
Puntualmente la subregión A3 está integrada por los partidos de Carlos Tejedor, Lincoln, Trenque Lauquen, Pehuajó, Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Carlos Casares, 9 de Julio y Bragado. Son casi 300.000 habitantes y más de 3,4 millones de hectáreas alcanzadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí